
Olentzero | Desfile de Olentzero
Nuestros pequeños ya empiezan a pedir sus regalos a Olentzero, pero ¿conocemos realmente a Olentzero? ¿Sabemos cuál es su origen?
El origen del personaje más conocido en esta época en el PaÃs Vasco es una incógnita. Como la mayorÃa de las tradiciones y leyendas que han llegado hasta nuestros dÃas, se ha transmitido de forma oral de generación en generación y casi no se ha escrito nada sobre él hasta el siglo XX. Aunque varios estudiosos como Resurreción Maria Azkue o Aita Donostia han escrito sobre Olentzero, no podemos definir su origen con exactitud.
Olentzero se dedica a hacer carbón en el bosque y baja de las montañas a los pueblos cada invierno. El personaje se representa como un hombre fuerte y de buen comer.
La tradición de Olentzero se ha transmitido, sobre todo, a través de las canciones que se cantan en estos dÃas de Navidad. En alguna de ellas lo consideran una figura burlesca, y en otras, venerable. Buen ejemplo es la canción tradicional de Olentzero, que en algunas versiones lo describe como “entendimentu gabea†(sin entendimiento), y en otras lo proclaman “entendimentuz jantzia (vestido de entendimiento).
Horra! Horra!
Gure Olentzero!
Pipa hortzetan duela
eserita dago
kapoiak ere baditu
arraultzatxoekin
bihar meriendatzeko
botila ardoakin.
Olentzero buruhandia
entendimentuz jantzia
bart arratsean edan omen du
bost arroako sagia
ai urde tripa-handia
Leyendas de Olentzero
Existen decenas de leyendas acerca de este personaje en todo el PaÃs Vasco.
En algunos lugares como en Lesaka (Navarra) existe una leyenda que dice que Olentzero era un carbonero solitario, que en una ocasión salvó a los niños y niñas del orfanato del pueblo del incendio que se habÃa declarado en el edificio.
Sin embargo, en la zona del Goierri de Gipuzkoa, se dice que Olentzero era un gentil (seres mitólogicos anteriores a la época cristiana). Al parecer, en aquellos dÃas los gentiles debieron ver la estrella de oriente. Al preguntar sobre ella al más mayor y sabio, éste afirmó: “nuestra época ha terminado, Kixmi (el nombre que los paganos de estas tierras daban a Cristo) ha llegadoâ€. Y todos los gentiles debieron tirarse por un acantilado. Todos menos uno, Olentzero, que según cuentan corrió ladera abajo para dar noticia a los ciudadanos de aquella época. Se dice que ése ha sido su cometido cada año desde entonces: dar la noticia de la llegada de la Navidad al pueblo.

Olentzero en la sede de EITB
Existe también otra teorÃa ligada su nombre, Olentzero u Olentzaro. Algunos estudiosos del tema afirman que su nombre viene de “Oles-aro†(tiempo de gracia). Y se cree que es asà como los vascos antiguos llamaban a la época del solsticio de invierno, que el cristianismo tomó después para celebrar la Navidad.
Sea cual sea su origen, en el siglo XX se han ido incorporando elementos de las tradiciones de Papa Noel, o de los Reyes Magos y del niño Jesús, convirtiéndose en un personaje que el dÃa de Navidad trae regalos a los niños y niñas. Llenos de ilusión, los peques escriben su carta a Olentzero pidiendo los regalos que quieren y éste no les falla nunca. Acompañado por su burro, y por su compañera Mari Domingi, recorre todas las casas de Euskal Herria cada 25 de diciembre.
En Euskal Herria hay localidades en los que se celebra un desfile o cabalgata de Olentzero la vÃspera de Navidad. También es costumbre que grupos de vecinos paseen un muñeco de Olentzero por las calles en Nochebuena, cantando y pidiendo dinero.