Blog escrito por la periodista África Baeta de ETB sobre el músico estadounidense Bruce Springsteen: noticias, curiosidades, canciones, vídeos y más en blogs.eitb.eus
En Mayo de 2003, tuve el privilegio de estar en el concierto que Bruce dión en París, en el parque de los Principes. Algo curioso… 15 minutos antes del concierto empezó a llover a cántaros…. Bruce salío tarde…. algo mas raro aún….
Y después de media hora de espera bajo la lluvia, comenzó a sonar esta canción…. Ni que decir que desde ese momento, la lluvia desaparecio, aunque no de verdad, si de nuestras cabezas, ya que sólo existiá ese personajillo de New Jersey, y una enorme banda detrás….
Yo también conocía la anécdota, una más de las que ilustran lo grande que es Bruce.
Es una de las versiones de canciones ajenas más interpretadas por Bruce. Una canción estupenda, y la versión es excelente; tocada con la E Street Band quita el hipo, se puede escuchar en muchos de esos “bootleg” que andan por ahí.
@Iñigo Alonso
Pues si, allí estvimos…. En la parte derecha del escenario, a unos 50 metros, con manga corta, y una ikurriña que nos tapaba de la lluvia…..
Que buen conicerto….
Por cierto, me llamó mucho la atención que muuuuchos franceses alrededor nuestro, llevaban “tapones” en los oidos !!!!… en fin….
Qué envidia!
Aquí va un enlace que en mi opinión es fundamental. El concierto que dieron Bruce y la banda el 20 de agosto de 1981, en el L.A. Sports Arena en beneficio de los veteranos de Vietnam. Es una de los “santos griales” de Bruce,y quizás algún día llegue a ser publicado, pero mientras tanto nos tenemos que conformar con esta grabación. Como cualquier grabación de este tipo, no es apta para todos los públicos debido a su baja calidad de sonido.
La versión que se incluye de Who´ll stop the rain es la mejor que conozco, y al menos está remezclada con una versión de mesa de mezclas, por lo que es de lo que mejor suena del concierto: http://www.megaupload.com/?d=FOBVSHGC
Miguel Angel Martin : @Iñigo Alonso
Pues si, allí estvimos…. En la parte derecha del escenario, a unos 50 metros, con manga corta, y una ikurriña que nos tapaba de la lluvia…..
Que buen conicerto….
Por cierto, me llamó mucho la atención que muuuuchos franceses alrededor nuestro, llevaban “tapones” en los oidos !!!!… en fin….
@Miguel Angel Martin
Yo también os voy a contar mi particular anécdota sobre esta canción. En julio del año pasado fuimos a Dublín a disfrutar de los dos conciertos de Bruce en la ciudad. El primer día llovía a mares, estábamos empapados y Bruce arrancó el concierto con esta canción. Como dice Miguel Angel la lluvia desapareció de nuestras cabezas aunque seguía cayendo con fuerza. El momento realmente increíble llegó cuando en vista de que no dejaba de llover, Bruce empezó a cantar “Waiting on a sunny day”. Con los primeros compases se empezó a abrir el cielo y para cuando la canción terminó ya lucía tímidamente el sol en medio de un precioso arcoiris. Bruce señalaba constantemente al cielo mientras los claros se iban abriendo. Será casualidad, no lo dudo, pero fue uno de los momentos más mágicos que he vivido en un concierto de Bruce. Eso sí… al poco rato: empezó a llover de nuevo!!!
Yo tb estuve en ese concierto de Dublín. Llovía a cántaros y a nuestro alrededor había miles de irlandeses ciegos como topos. A nuestro lado, concretamente, una gigantesca lady lloraba sin cesar bajo los efectos de la cerveza (espero). Agua del cielo y agua de la rubia… El caso es que Bruce, empapado tb por la lluvia, decidió atacar Waiting on a sunny day… ¡Y salió el sol! África dice que por poco tiempo, pero seguro que ella ni lo ha intentado; debe ser difícil. Bueno, os dejo el url de ese momento (http://www.youtube.com/watch?v=UhfVOe7Jq5w). Se ve fatal, pero el sentimiento de ese instante es casi, casi real. A propósito. No os lo he dicho antes pero el blog es brutal. Felicicdades a África y a Iñigo.
En eitb.eus utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies. Más infoAceptar
En Mayo de 2003, tuve el privilegio de estar en el concierto que Bruce dión en París, en el parque de los Principes. Algo curioso… 15 minutos antes del concierto empezó a llover a cántaros…. Bruce salío tarde…. algo mas raro aún….
Y después de media hora de espera bajo la lluvia, comenzó a sonar esta canción…. Ni que decir que desde ese momento, la lluvia desaparecio, aunque no de verdad, si de nuestras cabezas, ya que sólo existiá ese personajillo de New Jersey, y una enorme banda detrás….
Estuviste allí? esa es una de esas anecdotas geniales de Bruce, como cuando en Bilbao bajó al bar del cesped. Aquí está la prueba de lo que cuentas:
http://www.youtube.com/watch?v=xpCBRXh2lmM
Gracias por contarlo!
Yo también conocía la anécdota, una más de las que ilustran lo grande que es Bruce.
Es una de las versiones de canciones ajenas más interpretadas por Bruce. Una canción estupenda, y la versión es excelente; tocada con la E Street Band quita el hipo, se puede escuchar en muchos de esos “bootleg” que andan por ahí.
@Iñigo Alonso
Pues si, allí estvimos…. En la parte derecha del escenario, a unos 50 metros, con manga corta, y una ikurriña que nos tapaba de la lluvia…..
Que buen conicerto….
Por cierto, me llamó mucho la atención que muuuuchos franceses alrededor nuestro, llevaban “tapones” en los oidos !!!!… en fin….
Qué envidia!
Aquí va un enlace que en mi opinión es fundamental. El concierto que dieron Bruce y la banda el 20 de agosto de 1981, en el L.A. Sports Arena en beneficio de los veteranos de Vietnam. Es una de los “santos griales” de Bruce,y quizás algún día llegue a ser publicado, pero mientras tanto nos tenemos que conformar con esta grabación. Como cualquier grabación de este tipo, no es apta para todos los públicos debido a su baja calidad de sonido.
La versión que se incluye de Who´ll stop the rain es la mejor que conozco, y al menos está remezclada con una versión de mesa de mezclas, por lo que es de lo que mejor suena del concierto:
http://www.megaupload.com/?d=FOBVSHGC
@Miguel Angel Martin
Yo también os voy a contar mi particular anécdota sobre esta canción. En julio del año pasado fuimos a Dublín a disfrutar de los dos conciertos de Bruce en la ciudad. El primer día llovía a mares, estábamos empapados y Bruce arrancó el concierto con esta canción. Como dice Miguel Angel la lluvia desapareció de nuestras cabezas aunque seguía cayendo con fuerza. El momento realmente increíble llegó cuando en vista de que no dejaba de llover, Bruce empezó a cantar “Waiting on a sunny day”. Con los primeros compases se empezó a abrir el cielo y para cuando la canción terminó ya lucía tímidamente el sol en medio de un precioso arcoiris. Bruce señalaba constantemente al cielo mientras los claros se iban abriendo. Será casualidad, no lo dudo, pero fue uno de los momentos más mágicos que he vivido en un concierto de Bruce. Eso sí… al poco rato: empezó a llover de nuevo!!!
Yo tb estuve en ese concierto de Dublín. Llovía a cántaros y a nuestro alrededor había miles de irlandeses ciegos como topos. A nuestro lado, concretamente, una gigantesca lady lloraba sin cesar bajo los efectos de la cerveza (espero). Agua del cielo y agua de la rubia… El caso es que Bruce, empapado tb por la lluvia, decidió atacar Waiting on a sunny day… ¡Y salió el sol! África dice que por poco tiempo, pero seguro que ella ni lo ha intentado; debe ser difícil. Bueno, os dejo el url de ese momento (http://www.youtube.com/watch?v=UhfVOe7Jq5w). Se ve fatal, pero el sentimiento de ese instante es casi, casi real. A propósito. No os lo he dicho antes pero el blog es brutal. Felicicdades a África y a Iñigo.