Ojea y, si tiene hojas, hojea.
No es lo mismo ojear que hojear.
Es verdad que en muchas ocasiones podemos usar ambos verbos indistintamente, pero no siempre pues cada una tiene un matiz diferente que es importante distinguir.
El Diccionario panhispánico de dudas explica que:
Ojear. ‘Mirar rápida y superficialmente (algo o a alguien)’.
“La simple lectura de algunas páginas de una novela es suficiente para reconocer a su autor sin necesidad de haber ojeado antes la portada”: serÃa correcto aquÃ, pues deriva de ojo.
Hojear. ‘Pasar rápidamente las hojas (de una publicación o un libro).
Estas dos expresiones son correctas: “Ojeó el libro” (le echó una mirada rápida, por su portada o lomo, sin pasar páginas) y “Hojeó el libro” (pasó rápidamente sus hojas, sin leerlas con detenimiento).
En “hojear†siempre nos referimos a un objeto con hojas (y no se trata de árboles). Es decir, los únicos ejemplos en los que serÃa incorrecto emplear “hojear†es con objetos que no tengan hojas. AsÃ, serÃa incorrecto decir que  “hojeamos la playaâ€; deberÃamos decir “ojeamos la playa”..
Ojea u hojea todo lo que quieras (si tiene hojas), pero no hojees nada que no las tenga…
Si los verbos hojear y ojear te presentan dudas en su conjugación, no dudes en echar un vistazo (ojear si es on-line; hojear si es el diccionario de papel) la RAE.
- De madrugada
- Nuestra LibrerÃa cumple 8 añitos
Las hojas que hojeo me ojean desde sus ojos.
🙂