Combatir esterotipos
En narración hay que saber reconocer un estereotipo: un personaje basado en tópicos, prejuicios, clichés y repeticiones. Son personajes que no suelen aportar nada a la historia, ya que resultan conocidos, previsibles y hasta cansinos; personajes que no saldrán de su rol establecido y que solo sirven para reafirmar absurdas generalidades y perpetuar injusticias.
La activista May Serrano ha urdido una acción sencilla, divertida, efectiva, que hace pensar y en la que puedes participar.
#50EstereotiposQueMatan: Acción colectiva contra la violencia simbólica
Se trata de campaña contra la violencia simbólica que promueve la ONG Médicos Mundi.
¿Estás harta de la violencia machista?
¿Te gustaría pasar a la acción?
¿Te gustaría ser activista feminista?
Copia los estereotipos de la lista en los post it, pégalos donde quieras: en el bus, la oficina, en clase, en el ascensor…
Es una acción que ha nacido en Bilbao, pero… ¿por qué no pegar estos esterotipos en tu pueblo, ciudad, país…?
1- Haz tu propio “kit de activista feminista”: Encontrarás todos los pasos en Kit de activista feminista: Hazto tú mism@!
2- Lleva tu kit a todas partes
3-Escribe en un post it uno de los estereotipos y el hashtag #50EstereotiposQueMatan
4- Pega el post-it en cualquier lugar: la calle, parada del bus, en clase, en la oficina, en el ascensor, etc y compártelo en las redes sociales
Pretendemos que la ciudad se llene de nuestros mensajes. Queremos abrir el debate, pasar a la acción, contribuir a cambiar lo que esté en nuestra mano para promover una sociedad libre de violencias contra las mujeres.
- Regalos para adictos a la lectura o escritura (2)
- Un concurso de breves de largo recorrido