A más de un mes del terremoto en NEPAL.
ALBOAN colabora en la Emergencia Humanitaria tras el terremoto que ha asolado este país y que ha causado más de 8.000 víctimas mortales, 17.000 heridos y más de 8 millones de personas afectadas.
ALBOAN ha recaudado en este mes un total de 162.208 € gracias a lo que podemos seguir apoyando a las personas que más lo necesita. ALBOAN se mantiene en contacto con la organización aliada en aquel país, la Compañía de Jesús en Nepal, a través de la Red Xavier, Red Europea de ONG jesuitas que coordinan la Acción Humanitaria en la zona. Los fondos recaudados son canalizados a través de la Red Xavier, en la que ALBOAN participa desde hace varios años.
DONACIONES PARA NEPAL>
LABORAL KUTXA
ES80 3035 008 3290830119602 (ALBOAN emergencias)
ÚLTIMOS DATOS DE NUESTRO TRABAJO EN LA EMERGENCIA.
Sigue la información directamete del facebook de los jesuitas en Nepal >
PROGRAMA COMPLETO DE RESPUESTA A LA EMERGENCIA
A día de hoy, todavía 3 millones de personas necesitan asistencia alimentaria y 600.000 se encuentran sin vivienda. Además, el terremoto y sus consecuentes réplicas han dejado más de 14.500 escuelas destruidas y unas 9.182 dañadas.
Se han habilitado 16 campamentos provisionales con capacidad para 34.000 personas. Es previsible que estos campamentos de gente que ha perdido todo vayan aumentando.
A través del equipo jesuita de respuesta a la emergencia en Nepal, estamos atendiendo en este momento a unas 5.000 personas:
Se está trabajando en pueblos remotos de 6 distritos, donde se ha ayudado ya a 710 familias con ayuda humanitaria, alimentos, ropa de abrigo, kit médico, colchonetas y tiendas de campaña (3.550 personas).

A pesar de seguir en fase de emergencia, ya disponemos de un PLAN DE RECONSTRUCCIÓN, elaborado por los jesuitas de Nepal, en el cual se definen las próximas líneas de trabajo.
– Fase de Emergencia: se han repartido kits de comida; kits de ayuda; alojamiento para las personas desplazadas y atención médica de primera necesidad.
– Fase de Recuperación temprana: En esta fase, que comprende los próximos 3 meses, se completarán las acciones de la fase de emergencia y se dará apoyo en la rehabilitación de las escuelas de 8 distritos.
– Fase de rehabilitación: Se continuará facilitando ayuda alimentaria y de otras necesidades básicas a las familias más vulnerables. Además, se trabajará en la rehabilitación de viviendas y en la intervención en educación (se rehabilitarán escuelas y se formará a profesores en el área de psicología, con el fin de que estos puedan tratar a los niños y niñas que hayan sufrido trauma).
– Fase de respuesta continua: Esta fase tendrá un periodo de 3 años. Aún no ha sido diseñada al detalle, ya que primero han de realizarse las 3 fases previas.
Actualmente, están en el foco de la intervención 25 pueblos de los siguientes 9 distritos: Dhading, Kavre, Nuwakot, Sindhupal Chrowk, Gorkha, Lalitpur, Okhaldhunga, Dolkha y Khatmandu.
El jesuita George Pattery, presente en Nepal, afirma que poco a poco se va volviendo a la normalidad, sin embargo, las continuas réplicas (casi diarias), provocan que el miedo y la ansiedad siga muy presenten entre los nepalíes. Esto unido a que en las próximas semanas darán comienzo las tormentas del monzón, alerta de las posibles dificultades a las que nos enfrentamos.