Gofres

Ingredientes: .- 200 ml de leche entera (yo pongo 250 ml.)
.- 50 ml de nata (yo no le pongo)
.- 3 gr de sal
.- 75 gr de harina
.- 3 huevos enteros
.- cucharadita de esencia de vainilla
.- Hervir en un cazo 150 ml de leche y dejarlo enfriar (si usas nata, pones 100 ml de leche entera y los 50 ml de nata).
.- Por otro lado, hervir el resto de la leche (100 ml) con la sal; bajar el fuego al mínimo y espolvorear con la harina tamizada, remover y mezclar la harina con el líquido , añadir la mantequilla cortada en trocitos e integrarla en la masa anterior.
(en este punto, obtendremos una masa compacta y seca, como si se tratase de una masa para pasta choux, la que se usa para hacer profiteroles), remover durante 2 ó 3 minutos con una espátula para que se cocine la harina y se seque la pasta, no parar de remover ya que se pega fácilmente al fondo del cazo, si fuese necesario, retirar el cazo del fuego y continuar removiendo.
.- Una vez que tengamos esa parte de la masa lista, verterla en un cuenco e ir añadiendo los huevos de uno en uno, no integrando el siguiente hasta que el anterior esté perfectamente integrado.
.- Ahora, añadir los 150 ml de leche que tenemos reservada (hervida y fría), mezclar perfectamente hasta lograr una masa semilíquida, en caso de que nos queden muchos grumos, se puede batir con el brazo de la batidora para homogeneizar la masa; seguidamente, añadir el aroma de vainilla y mezclar.
.- Dejar enfriar totalmente, reposar la masa en la nevera durante 1 hora aprox.
*** la textura de la masa final debe quedar como si se tratase de una papilla gordita.
***con estas cantidades rinde para 5 gofres.

ELABORACIÓN DE GOFRES:
Una vez que tenemos la masa de gofres lista para ser usada, procederemos de la siguiente manera:
.- engrasar ligeramente las placas de cocción con aceite de oliva suave, hacerlo con un pincel.
.- calentar el aparato con la tapa cerrada, girar el regulador de intensidad de tueste hasta el nivel de tueste deseado ( en un regulador del 1 al 5, ponerlo en el 3 ó 4). El piloto rojo indica que el aparato está conectado a la red y se está calentando; cuando se ilumina el piloto verde, la gofrera está lista para asar.
.- abrir el aparato y levantar la tapa, introducir siempre en el centro de la mitad inferior de la placa de cocción una cantidad de masa suficiente para que se distribuya por todo el rectángulo de la gofrera (no tendría que llegar al borde de la gofrera, dejar 1 cm de distancia), aproximadamente serían 2 cucharadas soperas.
.- Hacer lo mismo en el otro rectángulo para obtener 2 gofres.
.- plegar las placas de cocción y cerrar la gofrera.
.- los gofres estarán listos después de unos 3 minutos aproximadamente. El grado de tueste se puede regular por medio del regulador de intensidad de tueste o ajustando el tiempo de cocción.
.-Abrir la plancha de gofres y comprobar si están suficientemente hechos o tostados, si los gofres aún no están suficientemente hechos o tostados, cerrar la plancha y dejar que continúe un ratito más.
.- Una vez a nuestro gusto, abrir la gofrera y retirar los gofres.*** los gofres se pueden cubrir con sirope de chocolate, de fresa, caramelo líquido, confituras, nata, chantilly, azúcar glas…
Te puede interesar...
Gofres de patata Opción perfecta para una cena informal. Si tienes una gofrera y quieres gozar de una receta... | Gofres belgas Hoy vengo con la auténtica receta de gofres belgas. De mi viaje a Bélgica me traje un par de cajas... | Pan rústico en panificadora Este pan es una variante del pan diario en panificadora, la modificación que he hecho es añadirle... | Pan de semillas en panificadora Este pan es otra opción estupenda para el desayuno. Es un pan que queda ideal con cualquier... |
Que ricos te han quedado, a mi si me gustan los gofres. Probare tu receta tambíen para ver como estan, hay tantas que por lo menos yo, no se a cual acudir. Un saludo
Onega: yo me compré la gofrera hace unos años, pero no es ese modelo no salen igual. De todos modos llevo unas semanas pensando en sacarla y desempolvarla.
Una pregunta, no veo la cantidad de harina, cuánta es???
Desde luego que a la vista se ven espectaculares y si encima dices que de sabor también, ya me has convencido, bueno ya sabes que me convences rápido ja ja ja.
Un besito
Me encantan!!….Pero quieres creerte que tengo la maquinita de la vez anterior a esta última, y todavia no la he estrenado.
Un beso.
Jose Manuel: pues mira, yo también tenía mis dudas sobre qué receta seguir, porque había visto un montón. Esta en concreto la elegí porque no es nada complicada de hacer, no lleva mucha grasa (mantequilla) ni lleva tampoco levadura prensada ni cosas raras. La verdad es que fue un acierto… ya no cambio.
Clemenvilla: menos mal que me has avisado, porque había puesto los gramos de la harina pero en mantequilla. Menos masl que has andado lista y me lo has hecho saber, porque si no…¡¡menuda metedura de pata!! gracias guapa.
Yo no sé qué modelo tendrás, pero yo he estado esperando hasta que ha salido este de dos huecos y rectangulares.
Empar: pues te animo a que la estrenes y uses esta receta, ya verás que ricos quedan, además no son nada difíciles de hacer.
si te animas, me cuentas..¿vale?
No tengo gofrera pero viendo como te han quedado me dan ganas de comprármela!
Bss!
Yo tampoco soy mucho de comer gofres, pero esto tienen una pinta estupenda. Besos.
Me encantan, tan ricos con mermelada o helado y crema y fresas.
Como me gustan x
tambien yo la vi en LIDL ,pero no la coji,no los hice nunca
un saludo
Onega, qué ricas waffles. A los niños les encantan…. y a mí también. Yo tenía una de esas maquinitas, la usé muchos años hasta que la pobre se rompió de tanto usarla 🙁
un abrazo,
Que ricos, me encantan os gofres, pero no quiero otro artilugio más en mi cocina, sino, no tendré sitio para mí, pero me guardo la receta por si…..
Besitos
Hola guapa, que ricos, a mi si me gustan.
La gofrera esta tengo ganas de comprarla, pero siempre que la sacan y voy no queda ni una , asi que para la proxima me pongo hacer cola en la puerta antes de que abran. Se ven que deben de estar ricos, yo me compre la maquina de hacer donetes en esta tienda y salen muy ricos.
saludos
Hola, siempre que la traen en el Lidl estoy por comprármela pero es que no puedo traer otro cacharrito más a casa, que me tengo que salir yo jajajaj, pero viendo tus gofres me parece que ya le busco hueco. Te han quedado espectacular.
Molbesitos
Yo la tengo desde al año pasado, los dos modelos, pero al final el que me gusta es este, el otro, el de forma de flor no sé de dónde será pero no son los originales!
Este libro que dices lo tengo pero no habóa probado la receta de gofres, pero bueno siendo de Hermé seguro que sale genial como las demás 😉
Besos!
Onega cuanto tiempo, como siempre mucho lio pero siempre es un placer venir a ver las cosas tan riquisimas que haces.
Los gofres de lujo, cojo la receta para mi cuñada que tiene la gofrera, esa tarta de pez la apunto para mis sobrinos y esos panes de lujo, como siempre todo increible.
Un saludo guapa, un millon de gracias por tantas recetas tan riquisimas y por todo.
Una pena no tener gofrera…a mí me gustan con nata y un buen chorreón de caramelo,aaaay!qué ricos…se me cae hasta la baba.
Tienen muy buena pinta,pero llenarnos de cacharritos…a mi cocina no le caben más.
Besetessss.
Te han quedado perfectos, como todo lo que haces…
Un besiño.
Hola Onega …guapa!!!
Nunca he visto ni he hecho nada de esto , nose ni como se come…
Que rara soy , verdad??
Felicidades por el Atletic que se que va muy bién…
Estuve en un tris de comprarla pero al final pense que otro día sería… Viendo esta receta y estas fotografías, en la próxima oferta me lo quedo. Tienen una pinta genial!
Saludos!
,… yo tampoco tengo la maquinita , y eso q vi la oferta,… te aseguro q no pensaba q quedasen tan perfectos!!!! tomo buena nota de la receta para la siguiente ocasión 😉
un besote
Que pena que no tenga una gofrera!!
Me encantan estos gofress te han quedado de lujo.
saludossss
Se ven deliciosos.Me han traido un monton de recuerdos de mi niñez. Gracias por la receta, y continuo paseandome por tu blog. Un saludo
te los veo y me animaría, pero no me cabe ni un alfiler en la cocina :S, te han quedado de lujo
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Qué suerte!! Yo me quede con las ganas de pillarmela. Cuando me acerque a Lidl ya se habían agotado.
Se ven deliciosos tus gofres. Tendre que esperar…
Muchos besotes.
Hola Onega¡
Se ven una delicia…lo que daria por uno para desayunar.Me encantan los gofres,y esta receta ,es diferente,pero el resultado,me encanta¡
besos.
me quedé con unas ganas inmensas de comprar la gofrera, y ahora te veo los gofres a ti, que buenos!!!!
Pingback: Gofres belgas | Magia en mi cocina | Recetas fáciles de cocina paso a paso