Tarta de chocolate con forma de queso con ratones
Esta fué la tarta que eligió mi hija para celebrar su décimoprimer cumpleaños con sus amigas. La idea la cogimos del blog francés Amuses bouche, que tiene unas tartas infantiles preciosas y muy variadas.
La verdad es que solamente tomamos la idea y el diseño (que no es poco), ya que tanto los bizcochos, como los rellenos, la cobertura y la decoración son totalmente distintos a los que nos proponen en el blog.
Queda una tarta muy vistosa, original y no es demasiado difícil de hacer. Quiero hacer especial hicapié en el relleno de trufa cocida. Me ha encantado la firmeza que tiene, ya que aguanta perfectamente el paso de las horas (incluso días), se extiende muy bien, y su textura es suave y esponjosa. Totalmente recomendable. Yo, sin duda, la voy a utilizar mucho de ahora en adelante.
En cuanto a la decoración, decir que yo he utilizado fondant de nubes para hacer los laterales y los ratones, pero también se puede hacer perfectamente con mazapán.
En realidad, esta tarta es otra versión de la archiconocida Tarta “marditos roedores”
TARTA DE CHOCOLATE CON FORMA DE QUESO CON RATONES
INGREDIENTES:
1. Planchas de bizcocho
2. Relleno: trufa cocida
3. Cubierta: SMBC de chocolate blanco (crema de mantequilla de chocolate blanco)
4. Decoración: fondant de nubes
1.-PLANCHA DE BIZCOCHO: (para 2 planchas de 30 x 40)
• 500 gr. de huevos ( 8 huevos aprox.)
• 250 gr. de azúcar
• 250 gr. de harina tamizada
ELABORACIÓN:
En primer lugar, emulsionar los huevos con el azúcar hasta lograr triplicar la mezcla y obtener una crema blanquecina muy bien batida, para ello, es preferible utilizar una batidora eléctrica de varillas.
En segundo lugar, se añade la harina ( mejor tamizada dos veces), se añade poco a poco y se mezcla con varillas manuales, muy suavemente, con movimientos envolventes, lo justo para integrar la harina en la mezcla de huevos.
Se coloca la masa en una manga pastelera con boquilla ancha y se escudilla sobre una plancha con papel parafinado o de horno.
Se hornea durante unos 10 minutos con calor abajo turbo a una temperatura de 200 grados, hasta que veamos que está horneado, que ha adquirido un bonito color dorado.
2.- RELLENO: TRUFA COCIDA
. 750 ml. De nata de montar
. 250 gr. De chocolate de cobertura
. 100 gr. De azúcar
. 100 gr. De mantequilla
ELABORACIÓN:
Hervir la nata y el azúcar, una vez alcanzado el punto, retiramos el recipiente del fuego y añadiremos el chocolate de cobertura troceado, mezclándolo con la nata con la ayuda de unas varillas hasta que esté perfectamente disuelto el chocolate y la crema obtenida sea homogénea.
Añadiremos la mantequilla troceada y a temperatura ambiente en la crema anterior, una vez bien mezclada, dejamos enfriar la mezcla, removiendo de vez en cuando hasta que esté totalmente fría.
Una vez se haya enfriado, la meteremos en el frigorífico durante 24 horas antes de utilizarla.
Transcurrido ese tiempo, se utiliza batiendo con una batidora de varillas, emulsionando la crema como si de nata montada se tratase.
*** esta trufa me ha sorprendido muy gratamente, tanto por su sabor como por su textura y firmeza. Es perfecta para rellenar, se mantiene igual con el paso de las horas, incluso días. Muy recomendable.
3.- CUBIERTA: CREMA DE MANTEQUILLA CON CHOCOLATE BLANCO (SMBC)
***Para ver la receta, pinchad sobre Crema de mantequilla y podréis ver la elaboración de la misma. En este caso, la he saborizado con 100 gr. de chocolate blanco.
DECORACIÓN: Fondant de nubes
Para elaborar el fondant de nubes de color naranja, he utilizado 150 gr de nubes (blancas y rosas), para hacer los ratones he usado 100 gr. de nubes rosas con unas gotas de colorante negro para hacer el color gris. Con un poco de cacao en polvo, se hacen las orejas y el rabo.
*** Si queréis ver cómo se elabora el fondant de nubes, pinchad sobre alguno de estos enlaces:
**Sugarmur
MONTAJE DE LA TARTA:
1.- Cortar cada plancha de bizcocho en dos partes, obtendremos de esta manera 4 planchas de 30 x 20.
2.- A una de las planchas le quitaremos como 1/3 ( este tercio nos sobrará); A otra plancha le quitaremos la mitad aprox. ( una de las mitades nos sobrará).
3.- Procederemos a montar la tarta de la siguiente manera:
. plancha de bizcocho de 30 x 20
. relleno de trufa cocida
. plancha de bizcocho de 30 x 20
. relleno de trufa cocida
. plancha de bizcocho
. relleno de trufa cocida
. plancha de bizcocho
. cubierta de crema de mantequilla con choco blanco.
Puede parecer un poco lío, pero es sencillo. Con este esquema espero facilitar el montaje.
4.- Se le da una capa fina de crema de mantequilla por todos los laterales de la tarta, para poder pegar después el fondant de nubes naranja. Con un sacabolas o cualquier otro objeto redondeado, dar forma de agujero a la parte superior de la tarta, simulando los agujeros del queso.
5.- Se corta el fondant de nubes naranja para cubrir los laterales y se pega.
6.- Hacemos los ratones y los colocamos encima de la tarta. ( para facilitar el trabajo, se pueden tener hechos con antelación y guardados en un tupper en la nevera).
Te puede interesar...
Tarta de Maltesers Esta tarta es un claro ejemplo de cómo utilizando el mismo bizcocho, el mismo relleno y variando... | Tarta habitación de adolescentes Con esta tarta mi hija ha celebrado sus 17 años con sus amigas... Verdaderamente quedó una... | Tarta helado derretido Esta tarta es fácil de decorar, muy versátil (porque puedes hacerla con tu bizcocho preferido,... | Tarta Dora Exploradora Este año, para su tercer cumpleaños, mi sobrina Irene quería que le hiciese una tarta de Dora... |
Te ha quedado genial me encanta el diseño que has hecho a la tarta y la foto del corte es estupenda. Gracias por la receta de trufa cocida, no la conocía. Felicidades a la cumpleañera y a tí por esa tarta.
Te ha quedado genial me encanta el diseño que has hecho a la tarta y la foto del corte es estupenda. Gracias por la receta de trufa cocida, no la conocía. Felicidades a la cumpleañera y a tí por esa tarta.BESITOS.
Genial tarta. A parte de que te debió quedar deliciosa, te quedó una presentación estupenda !!!!
Besos
Pero qué chulada si es que da pena empezarla.
Un besote
La vi en el blog de Amuse B, me pareció monisima, tu versión te ha quedado chulisima!!!
Pero qué tarta más divertida!! Genial!!
Un beso.
Te ha quedado preciosa y seguro que riquísima.
El pasado mes le hice a mi hija la conocida de chocolate y le encanto.
Tu receta del bizcocho me va a venir genial para una futura tarta.
Un beso
Simplemente maravillosa. Seguro que a tu niña le ha encantado.
UN besín.
Espectacular!!! te ha quedado aun mas bonita que la original….un beso
Preciosa!! y que bien explicadito y detallado. Un super entrada.
Chica, te ha quedado fantástica y esos ratoncillos… qué traviesos.
Un beso.
No me extraña que tu hija quisiera una tarta así, poorque es preciosa!
Y desde luego muy original!
Felicidades a las dos!
Desde luego te lo has trabajado de lo lindo.Te quedó espectacularrrrrrrr.Un beso
Muy original….parece verdaderamente un trozo de queso holandes¡
Y seguro que de sabor esta deliciosa.
besos.
Dios…. eres una artista! La verdad que no me atrevo a ponerme a hacerla, creo que en mis manos sería un desastre total, jejeje… pero me llevo la recetuqui de la trufa cocida!
besotes!
te ha quedado monísima, y te lo digo después de haber visto muchas… yo el 17 tengo el cumple de Pablo, tengo que pensar qué tarta le preparo para la guarde, igual me animo con esta 🙂
ah! y lo que voy a probar seguro es la crema de trufa cocida, que suena genial 🙂
Esta la hago yo fijo!! Y no tardaré mucho. Te ha quedado espectacular Onega. Tienes manos de oro para las tartas.
Un besiño.
Te ha quedado realmente preciosa, eres una artista!!
besos
Es una tarta preciosa, en este blog francés las cosas que hace son preciosas todas, me encantan!
Una cosa porque dices trufa cocida? Es que hay otro tipo de trufa que no se haga así?
Ay se me ha enviado sin terminar. Decía que sólo he hecho este tipo de trufa siempre, no sabía que exista otra forma de hacerla, me gustaría saberla también maja.
Gracias!
Te ha quedado preciosa guapa!!! El corte me ha dejado alucinada, se ve super jugosa con la trufa.. mmmmmmmmmmmmmmmmmm. Seguro que tu niña estaba muy feliz!
Besos
Por favor, no solo la encuentro ideal , sino que tiene que estar de muerte!1
AQnoche me reí mucho contigo, jaja
Te ha quedado preciosa y buenisima, tienes un premio en mi blog, te lo mereces tienes un blog fantastico, un besico
Una forma muy rica de presentar un bizcocho.
Al fin y al cabo es por los ojos por donde comenos, no es cierto.
Una idea estupenda.
Besos
Gracias a todas por vuestras palabras, me encanta que os haya gustado tanto como a mí y a los que la vieron. De sabor, está también buenísima.. de verdad.
Unodedos: Le llamo “trufa cocida de relleno”, porque la nata va hervida, se cocina. Yo, por lo menos, también conozco la “trufa rápida” que lleva 1 litro de nata, 200 gr. de azúcar y 75 gr. de cacao en polvo. y se elabora de esta manera: mezclamos azúcar y el cacao con la nata líquida y se monta el conjunto como si fuésemos a hacer nata montada. Se utiliza también para rellenar tartas, hojaldres, etc.
Y luego está también la “trufa cocida para napado” que lleva: 1 litro de nata, 800 gr. de cobertura pura, 150 gr. de azúcar y una pizca de vainillina. En la que se hierve la nata con el azúcar, luego añadimos la cobertura mezclando con varillas hasta que la crema obtenida sea homogénea.
Bueno, aparte de esto, yo le he añadido 100 gr. de mantequilla para que el conjunto quede más firme, sobre todo cuando lo metes en la nevera para enfriar.
Un beso para todos.
Onega: menuda tarta te ha quedado, me gusta mucho la última foto en la que se ve bien “la pieza de queso”, y seguro que además de bonita estaría exquisita de sabor, me encanta el esmero que pones en los ingredientes y la realización de estas cosas. Felicidades a tu niña, que es toda una señorita ya, el tiempo pasa volando.
Un besito
@Onega
Muchas gracias guapa por tu respuesta!
Ves, no tenía ni idea de todas estas variantes y siempre hacía casualmente la que tu has denominado “cocida” y que usas en esta tarta. Jo, no sé ni la mitad de nada, muchas gracias de veras!
Me las anoto más contenta que no veas 😉
Mucus!
pero qué chulada de tarta! me encanta! además de estar buena, buenísima!!!
Que contenta estaría tu niña, menuda tarta le has preparado te quedo muy bonita y buena sin dudarlo, las niñas se sorprenderian al ver la tarta.
Eres una artista. Besos
Preciosa, preciosa y por si no te había quedado claro, preciosa!!! Y el relleno, y esas capas son para no dejar ni una miga. Me encantan las foto, y ese ratoncito con medio cuerpo fuera es que me ha enamorado jajaja. Un beso
Te hago la OOOOooooooOOOOLaaaaaaaaaAAAAAAaaa… qué currada, y qué preciosidad!!! ainsss que yo mañana tengo que hacer una tarta fondant para mi sobrino pequeño y estoy más nerviosilla por si no me sale bien.. la tuya me encanta, y me apunto el relleno de trufa.
Besitos!!
hola!! tienes unas recetas espectaculares…muchas gracias por compartirlas con nosotros!!!. Me quedé encantada de saber por fin cómo hacer trufa de relleno para tartas…Sólo tengo una duda, yo creo q medí todo bien y sin embargo me quedó una crema demasiado líquida, eso creo porq la acabo de hacer. Quizá cuando repose coja cuerpo, eso espero. Mañana te lo cuento, porq estoy liada también con tu bizcocho de chocolate. Voy a intentar una suerte de tarta de selva negra para sorprender a mi madre en el día de la madre. Un saludo y gracias por todo!!