Tulipas
Me ha parecido interesante mostraros esta fácil receta para hacer tulipas o tejas, (dependiendo de la forma que se le de). Es una masa fácil de realizar y de hornear. Lo más complicado de la receta es una vez fuera del horno, tener la rapidez suficiente como para dar a la masa forma de tulipa o teja en un tiempo record, ya que es una masa que se endurece rápidamente y hay que tener pericia para darle la forma “volando” (se coge el truco en la segunda tulipa).
Es una masa perfecta para presentar un helado, unas frutas de temporada con nata… no sé… para cualquier cosa. Además me ha venido perfecto para aprovechar las claras que me han sobrado al hacer el biscuit de turrón. Os la recomiendo si quereis “bordar” el postre. Queda un barquillo o galleta supercrujiente que aguanta hasta 1 semana en una lata en perfectas condiciones.
· 100 gr. de azúcar glas
· 100 gr. de claras
· 100 gr. de mantequilla
· 100 gr. de harina floja

ELABORACIÓN:
.- Mezclar la mantequilla en pomada con el azúcar glas.
.- Añadir las claras de huevo sin montar poco a poco, cuando la mezcla esté homogénea, echar la harina tamizada y mezclar bien hasta conseguir una masa fluida.
.- Preparar una bandeja de horno, cubrirla con una lámina de horno antiadherente y extender una cucharada de masa, dándole el tamaño deseado para hacer la tulipa.
.- Cocer en horno precalentado a 180º con calor arriba-turbo (sin suelo) y cuando comience a dorarse por los bordes sacar del horno. (unos 8/10 minutos).
.- A la salida del horno y en caliente, se les da la forma de tulipa, cóncava, por ejemplo, con dos boles de diferente tamaño, dejándolas en la posición hasta que estén frías.
NOTAS A TENER EN CUENTA:
· no es conveniente hornear en cada tanda más de 4 tulipas, ya que necesitamos trabajar con rapidez para darle la forma cóncava y esta masa se enfría rápidamente, con lo que si trabajamos con más cantidad, se quedan rígidas y no se pueden modelar.
· No es conveniente verter mucha masa en cada tulipa, cuanto más fina y delgada sea la capa que ponemos sobre la chapa, nos quedará una tulipa mucho más fina y crujiente.
· Con esta misma masa se pueden hacer diferentes formas, ovaladas (Tejas), rectangulares, redondas… y espolvorear con frutos secos o especias.
· Se utilizan para la presentación de postres y helados.
· La conservación debe ser en lata cerrada, en un sitio templado y seco. (se conservan durante varios días totalmente crujientes).
· Con estas cantidades salen unas 20 tulipas.
Te puede interesar...
Tejas de Tolosa Con la misma masa que utilizo para hacer las Tulipas, se elaboran estas exquisitas tejas, únicamente... | Casita de bizcochos Esta vez quiero mostraros lo que han hecho dos " futuras promesas " de la nueva cocina vasca. Mi niña... | Tartaletas variadas Como todos los años, el blog se va a tomar un descanso estival. He estado dudando sobre cómo me... | Bizcocho de chocolate especial Quiero dedicarle una entrada a este bizcocho, porque realmente se lo merece. La verdad es que últimamente... |
Impresionante receta. Si que se ve un poco difícil lo de darle forma, si. No entiendo muy bien lo de los dos boles.
Biquiños
Qué bien lo has explicado todo…
Hola Guapa !!!! Como estas ??
Estas tulipas es de los pocios dulces que a mi me gustan…..y si me pongo un heladito de chocolate negro dentro ….pa que te cuento!!!!!
Sabes como las presentaba mi marido antes cuando tenia mas ganas de trabajar ??? En fin de año , las llenaba con crema catalana debajo, encima 12 granitos de uva y encima chocolate….se las quitaban de las manos…..
Un abrazo….
Que bonitas!!! me apunto la receta para hacerla cuando tenga ocasión. Tiene que ser parecido a las tejas, que hay que darles forma rapidamente antes de que se enfrien.
Bsitos!
si es que lo que no hagas tú…..
qué bonitas quedan para presentar unas bolsa de helado verdad??? me encantan…. caseritas ya es la pera limonera….
por cierto wapa, que no me he olvidado de las recetas de la tartera eh… a ver si en estos días que ya soy persona de nuevo me pongo una tarde y te lo copio todo….vale'??
mil besos preciosa!!
,… te han quedado perfectas!!! ahí dentro cualquier relleno mejora notablemente. Una presentación y un trabajo de lujo,…
smuacksssss
Estás hecha una artista,y lo bien que quedas con estas cositas,además de estar riquísimas…y con el turrón y el choco lo has "bordao".
Besitos wapa.
te quedo preciosa,y con ese reborde tostadito,apetece morderla
un beso
Una ricura deliciosa. Muy guapas esas tulipas, se aprovechan y se pueden comer.
Un besito.
te quedo preciosa,y con ese reborde tan tostadito,apetece morderla
un beso
Curiosa receta. Me gusta muchisimo.
Besotes.
Una receta muy elegante x
Precisas te han quedado y seguro que nada que ver el sabor con esas que venden "prefabricadas" que digo yo Una delicia, a mi me gustan especialmente con helado.
Un besito
Gracias por este post. Me parece fantástico.
Besos
que buenas tienen que estar
pásamelas que tengo mucha gusa
felicidades tienes que ser una cocinera de miedo
Nunca me he atrevido con este tipo de recetas. A tí te ha quedado impresionante. Un saludo
Cuanto me gustan los postes en tulipa y nunca las he preparado yo, asi que leyendo tu explicación voy a probarlas pues seguro que estan mucho mas buenas que las compradas.
Saludos
Genial idea, no pensaba que se podía hacer como las tejas claro!
El caso que no sé si tendré la misma maña que te has dado tú jeje 😉
Besazos!
Ah por cierto te decía en mi blog que harina de escanda tienes en el Carrefour de Sestao por si quieres 😉
Me parecen preciosas pero yo no sé si me atrevería con algo así… si es que parecen de restaurante de categoría, ja mía….
Un besín
Que bonitas!! Se me ocurren un montón de cosas con ellas…. Muchísimas gracias por la receta.
Un besiño.
Qué delicia. Besos.
Tengo muchas ganas de hacer estas tulipas, pero no sé si seré lo suficientemente rápida como para darle la forma.
Te han quedado espectaculares, un delicioso postre.
Un besín.
Te han quedado unas tulitas divinas…
Besoooooos
muchas gracias por la receta, ésta es para guardarla 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
geniales esa tulipas!! onega, jolines me has dado ganas de hacerlas!! fuchiquitos ;*
Eres un artista, con estos postres tan irresistibles, estas tejas son fabulosas pues las puedes llenar con lo que mas te gusta, este helado que has puesto es uno de mis preferidos.
Besos
tengo ganas de probar tulipas caseras. A ti te han quedado perfectas.
hola soy novata y estoy lellendo tu blog y me encanta megustaria que me dijeras que esharina floja por favor gracias
Me gustaria tener esta receta pero con tazas y cucharadas porque aca en nuestro pais no es posible utilizar los gramos o alguna otra medida. Gracias.