Voy a intentar rebajar un poco el tono del debate porque observo que los comentarios se van caldeando. Debe ser que como con el nuevo formato van a la cabecera de eitb24.com, más de uno los encuentra sin querer y no puede dejar de dar su opinón. Sean bienvenidos, que para eso están los blogs. Este fin de semana encontré en uno de esos yard sales tan populares en este país, una revista publicada en 1986 que incluía una entrevista con el director de cine zarautztarra Eloy de la Iglesia coincidiendo con el estreno en los cines de Estados Unidos de su película "Colegas" protagonizada por José Luis Manzano (siempre tuve una debilidad especial por él) y Antonio y Rosario González.
(más…)

La murga, según lo que he leído es una expresión cultural que en algunos lugares la dan como proveniente de Galicia hacia Uruguay en 1930 y de allí trasladada a Argentina, antes como murga porteña y ahora en muchas localidades.
Están muy emparentadas con los carnavales de las ciudades o pueblos, y se trata de grupos que realizan bailes muy vistosos al publico, con hasta 400 personas, de las cuales un grupo es el encargado de la música con varios instrumentos y ropas de tipo frac de diversos colores y galeras o chisteras; en esa vestimenta se le agregan figuras que para cada uno, sean significativas, o importantes, cualquiera sea el motivo.
(más…)
Como ya ha sucedido en la ciudad de 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires, por el mes de marzo, esta vez la publicación mensual de la ciudad…
Leer más
"Lo prometido es deuda. Haré referencia a la magnifica labor FORMATIVA que viene desarrollando desde el año 2003 en forma ininterrumpida el CENTRO VASCO de GENERAL VILLEGAS, dirigida especialmente a…
Leer más
"San Nicolás de los Arroyos es una localidad de la provincia de Buenos Aires, situada en el límite con la provincia de Santa Fe y a 240 kilómetros de la…
Leer más
¡Vaya domingo éste! ¡Qué nervios! ¿Por las elecciones? ¡No! ¡Por el fútbol! Yo mismo fui a votar ayer, por primera vez, a última hora, después de ver el partido, el…
Leer más

Tal vez a algunas personas les llame la atención esta foto , donde se ve la Ikurriña por un lado y la bandera Argentina por otro, como a mí en su momento me sorprendía.
Creo que es un ejemplo claro de cómo el vasco, desde sus primeros momentos, al venir a “ hacer la América” o más tarde, por necesidad en tiempos de guerra, donde muchos fueron “ los chicos de la guerra” , logró amalgamarse con los criollos, los nativos de distintos lugares, y hasta se ganó en buena manera las expresiones palabra de vasco, “vasco duro, pero honrado” y tantas otras, pero siempre ganándose el respeto de la gente, por adaptarse a los usos y costumbres, del lugar y el respeto a los demas.
(más…)
Por un acuerdo entre universidades hemos sabido ahora muchos de la existencia filipina de Nueva Vizcaya. Eramos más los enterados de que vascos y filipinos tenían una larga historia común,…
Leer más

En Argentina, hasta la llegada de Guillermo Vilas al primer nivel, el tenis era considerado un deporte de élite, y por suerte, con sus resultados, y la Actitud que ponía en sus partidos, contagio a muchos para que jugaran este deporte y logró que se hiciera popular y al alcance de la mayoría de las personas.
En este mismo sentido quería comentar el caso de los jóvenes que se dedican a jugarlo y en particular a Mikele Irazusta, hija de Mikel Irazusta miembro de la Comisión del Centro Vasco de Bahía Blanca en Argentina y Patricia Fernández, en su momento gran jugadora a nivel nacional.
(más…)
La Universidad del País Vasco (UPV) firmó hoy en la provincia filipina de Nueva Vizcaya un memorando de entendimiento con tres universidades de la región para el intercambio de profesores…
Leer más