Medias lunas de limón (sin gluten, sin lactosa)

He elegido esta receta, ya que por sus ingredientes son perfectamente aptas para celíacos y personas con intolerancia a la lactosa.
Las pastas nos recuerdan bastante a los mazapanes (en cuanto a textura y sabor) pero eso sí, con un toque cítrico muy adecuado.
MEDIAS LUNAS DE LIMÓNINGREDIENTES:

ELABORACIÓN:
Batir las claras a punto de nieve, agregar la ralladura y el zumo de limón y batirlo todo brevemente. Añadir el azúcar y las almendras y trabajarlo todo hasta obtener una masa maleable. Si ésta resulta demasiado pegajosa, agregar más azúcar y almendra molida , o bien añadir un poco de harina. ( en mi caso no fue necesario).
Envolverla en papel film y dejarla reposar en el frigorífico durante 1 hora.
Precalentar el horno a 160º. Extender la masa con el rodillo sobre la superficie de trabajo hasta que tenga un grosor de 5 mm. Cortarla con un molde en forma de media luna. Cada vez que lo haga, pase el
Colocar las medias lunas en una bandeja forrada con papel de hornear. Hornearlas entre 15 o 20 minutos. Deben secarse bien más que cocerse. Preparar una emulsión fina con el azúcar glass y el zumo de limón que nos dé como resultado una crema espesa. Untar molde por el azúcar para que la masa no se quede pegada a él.las medias lunas con esta crema y dejarlas secar.
Para la masa: .- 2 claras de huevo
.- el zumo y la ralladura de ½ limón
.- 250 gr. de azúcar
.- 300 gr. de almendras molidas (Borges)Para el glaseado:
.- 125 gr. de azúcar glass
.- 3-4 cucharadas de zumo de limón

ELABORACIÓN:
Batir las claras a punto de nieve, agregar la ralladura y el zumo de limón y batirlo todo brevemente. Añadir el azúcar y las almendras y trabajarlo todo hasta obtener una masa maleable. Si ésta resulta demasiado pegajosa, agregar más azúcar y almendra molida , o bien añadir un poco de harina. ( en mi caso no fue necesario).
Envolverla en papel film y dejarla reposar en el frigorífico durante 1 hora.
Precalentar el horno a 160º. Extender la masa con el rodillo sobre la superficie de trabajo hasta que tenga un grosor de 5 mm. Cortarla con un molde en forma de media luna. Cada vez que lo haga, pase el
Colocar las medias lunas en una bandeja forrada con papel de hornear. Hornearlas entre 15 o 20 minutos. Deben secarse bien más que cocerse. Preparar una emulsión fina con el azúcar glass y el zumo de limón que nos dé como resultado una crema espesa. Untar molde por el azúcar para que la masa no se quede pegada a él.las medias lunas con esta crema y dejarlas secar.
Te puede interesar...
Pastas de limón sin gluten y sin lactosa Estas pastitas son ideales para tomar con un café o un té, otra opción diferente para disfrutar... | Bizcocho con aceite de oliva (sin gluten, sin lactosa) Esta vez, vengo con otro bizcocho especial para personas con intolerancia al gluten y... | Mantecadas de coco y limón ( sin gluten, sin lactosa) Despido este mes de Septiembre con estas mantecadas de coco y limón, a partir de ahora... | Magdalenas almendradas de naranja y limón (sin gluten, sin lactosa) Yo, regularmente, preparo dulces sin gluten ni lactosa, sobre todo, bizcochos, magdalenas y... |
31 Responses to Medias lunas de limón (sin gluten, sin lactosa)