Bienvenidos a Levando Anclas, programa que se transmite gracias a la sintonía de Radio Euskadi. Este domingo tenemos conexión con Australia. Espera nuestra llamada Álvaro Hernández Arribas quien lleva tres años viajando y trabajando en este país. Hasta el momento ha ejercido 14 oficios diferentes y conducido 20.000 kilómetros. La atleta Clara Ruiz quiere dar la vuelta al mundo corriendo allí donde llega. Álvaro Rodríguez y Laura Lavinia siguen muy de cerca la guerra de Siria y han estado sobre el terreno. Ramón Dies es guía de expediciones al Ártico siberiano. Suele convivir con pastores de reno.
Archivo por meses: mayo 2021
Miquel Silvestre. La vuelta al mundo en moto. Ruta de los exploradores olvidados.
Miquel Silvestre, célebre viajero y motorista, nos presenta su nuevo libro: “La vuelta al mundo en moto. Ruta de los exploradores olvidados”. Un texto escrito casi una década después ya que la ruta la hizo entre 2011 y 2012. Con su moto, a la que llamó “Atrevida”, llegó hasta lugares como Sudán, Nepal, Filipinas o Alaska.
Elisa Blanco Barba viaja vegano.
Elisa Blanco nos presenta “Viaja vegano”, una guía para viajeros respetuosos con los animales y el medioambiente, en la que demuestra que es posible moverse por el mundo respetando al máximo a las otras culturas, el planeta y los animales. Se encuentran consejos y lugares para alimentarse vegano y viajar sin contaminar.
Andoni Lubaki ofrece clases de fotografía en el Kurdistán iraquí.
Contamos con la visita del fotoperiodista independiente Andoni Lubaki. Llega del Kurdistán de Iraq en donde ha impartido clases de fotografía y reporterismo a periodistas locales y refugiados sirios. Una experiencia de casi un mes durante la que ha convivido estrechamente con personas que han sufrido la guerra y tienen muchas ganas de aprender e informar de lo que les sucede. Ya que tenemos con nosotros a Andoni Lubaki, con larga experiencia sobre conflictos, le preguntaremos sobre cómo está en la actualidad una profesión imprescindible como la de reportero de guerra .
José Gundín “Gundo” a caballo por Extremadura.
Volvemos a comunicarnos por segunda ocasión con José Gundín “Gundo”, jinete vizcaíno que cruza la península Ibérica a lomos de su caballo “Pirineo” Quiere unir las aguas del Atlántico en la provincia de Hueva con las del Cantábrico en Bizkaia. La anterior conexión la hicimos cuando se encontraba en Aracena (Huelva). En esta ocasión le localizamos cerca de Badajoz. Durante estos días ha disfrutado cabalgando por algunas de las mayores dehesas, bosques de alcornoques y encinas.
Gorka Menéndez Baceta: plantas medicinales del Gorbeia.
Gorka Menéndez Baceta, doctor en Etnobotánica, ha realizado un trabajo de investigación sobre las plantas medicinales y plantas silvestres comestibles de la zona del Gorbeia, tanto en Álava como Bizkaia. Además, se ha interesado por la vida en el baserri en tiempos de la postguerra.
Julio Barea la España rural frente a la emergencia climática y pérdida de biodiversidad.
Julio Barea de Greepeace, nos comenta el informe “Habla rural: El papel de la España rural frente a la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad”. Se han analizado todos y cada uno de los municipios para comprobar en qué medida protege la biodiversidad y favorecen el no agravamiento del cambio climático.
Cristina Bernat y Patricia Viscarret por la Ruta de las Golondrinas.
Cristina Bernat y Patricia Viscarret nos guían por la “Ruta de las golondrinas”. Se basa en las sendas que seguían las mujeres del Pirineo navarro y aragonés para ir a trabajar a una fábrica de alpargatas en Mauleón. Así se buscaban el sustento en los difíciles años de 1920 a 1930. Para ello tenían que atravesar la cordillera de la parte sur a la norte, en un camino que les llevaba varios días entre montañas. Cristina y Patricia preparan una caminata que nos la explican en La casa de la palabra.
Marisa Álvarez. La increíble aventura de Pancho, el vencejo.
Marisa Álvarez es la autora del cuento “La increíble aventura de Pancho, el vencejo”. Relata la historia real de como su familia adopto un polluelo de vencejo que encontró tirado en la calle. Mientras le cuidaban y alimentaban aprendieron como era la forma de ser de un ave extraordinaria.
Emma Stonex. Enigma en el faro de Cornualles.
“Los guardianes del faro” es una novela de la escritora Emma Stonex. Es la historia de tres fareros atendiendo un torreón en la isla de Cornualles, al sur de Gran Bretaña. Cuando llega el relevo se encuentran que no hay nadie. Parece que los tres hombres han desaparecido. Hay un gran enigma que inunda la novela.