El escritor catalán Roger Mimó vive en una casba que ha restaurado en Tinghir, cerca de las cascadas del Todra, en Marruecos. Durante una década ha investigado la vida y los viajes de Domingo BadÃa Leblich (Barcelona, 1767), conocido como Alà Bey quien entre 1803 y 1808 realizó un osadÃsimo itinerario que le llevó de Marruecos a TurquÃa pasando por TrÃpoli, la isla de Chipre, Egipto, Arabia, Palestina y Siria. Estuvo en La Meca y en el Templo de Jerusalén. Roger Mimó ha emulado a Ali Bey siguiendo su periplo e incluso entró en La Meca gracias a su condición de musulmán. Es artÃfice de una edición de tres tomos que recoge el texto completo de los “Viajes de Alà Beyâ€.
Archivo de la categorÃa: 1
Xavier Moret. Islandia, revolución bajo el volcán.
El periodista y escritor Xavier Moret se enamoró de Islandia en su primer viaje, en el verano de 2001. Xavier escribe: “Me quedé extasiado ante los espectaculares paisajes volcánicos, la luz cálida y sesgada, la vitalidad de Reykiavik y la amabilidad de sus gentes. Fue tan fuerte la impresión que incluso escribà un libro, “La isla secretaâ€. Después de aquella visita ha regresado varias veces, y en cada ocasión ha ido conociendo nuevos aspectos del paÃs. Los acontecimientos vividos de un modo acelerado en los últimos años, motivados por la crisis económica, y cómo el pueblo los ha encarado, terminaron por convencerle de que Islandia merecÃa un nuevo libro. Asà ha nacido “Islandia, revolución bajo el volcánâ€. Sigue leyendo
Pablo Burgués viajero alegre por Asia.
Pablo Burgués en 2008 dejos su trabajo de publicista en Madrid y se fue con un amigo nueves meses a conocer Asia. De esta aventura surgió un blog de viajes divertido y hasta gamberro http://anchoafog.blogspot.com . El nombre es una combinación de anchoa porque son de Santoña y lo de Fog es por el celebre personaje de Julio Verne Billy Fog. Como tuvieron bastantes entradas en el blog pensaron que seria una buena idea intentar desarrollar un programa de televisión con sketh de viajes y humor. Ni cortos ni perezosos se fueron con un cámara un mes a la India. Con el material grabado han hecho un canal de internet gratuito con entregas todos los miércoles de sus aventuras www.sabaticos.com
Jon Landaburu especialista en lenguas indoamericanas de Colombia.
Jon Landaburu es uno de los mayores especialistas en las lenguas indÃgenas de Colombia con una experiencia investigadora de 40 años. Hijo de refugiados polÃticos vascos que emigraron a Francia por la guerra civil española. Nació en ParÃs en 1943 y se le otorgo la nacionalidad colombiana por adopción. Doctor en LingüÃstica por la Universidad de la Sorbona-ParÃs. Estudio las lenguas indÃgenas del Amazonas y de la Sierra Nevada de Santa Marta en la década de 1970. Actualmente vive en Bogota y suele visitar a su familia en Zarautz, gracias a ello le pudimos entrevistar en el programa de Radio Euskadi La Casa de la Palabra.
La Casa de la Palabra miercoles 10 de agosto 2011. Dólmenes. Quedada solar. Uiguristan. Armenia. Kilimanjaro con esclerosis múltiple.
Xabier Peñalver es un arqueólogo especializado en la Edad del Hierro. También ha trabajado los monumentos megalÃticos primitivos. Nos presenta una guÃa básica de los dólmenes, crómleh y menhires que existen en Euskal Herria. Este fin de semana se celebra la III Quedada Solar en Cortes de Navarra. Igor Urrutikoetxea nos traslada al paÃs de los uigures en la Ruta de la Seda. Bárbara Virgil, estudiosa de los primeros años del cristianismo, prepara un viaje cultural a Armenia. Inés Grau ha conseguido la cubre del Kilimanjaro con esclerosis múltiple.
La Casa de la Palabra martes 9 de agosto 2011. BahÃa de Halong. El GuaranÃ. Bereberes en Libia. Catamarán solar. GastronomÃa asiática.
La Casa de la Palabra comenzamos y terminamos en Vietnam. Primero navegando por la bahÃa de Halong para terminar saboreando la gastronomÃa tÃpica de este paÃs asiático. Xabier Bañuelos vuelve de nuevo a Vietnam y nos envÃa una crónica del viaje. Edward Rosset recrea en una novela la lucha de los guaranÃes frente a los conquistadores españoles y portugueses. Carlos Zurutuza convive con los rebeldes bereber en las montañas de Nafusa, una cordillera que se extiende 200 kilómetros por el este Libia linde con la frontera de Túnez. “WWF Solar†es un catamarán que navega impulsado por la energÃa solar, recorre el litoral Mediterráneo de Alicante a Barcelona. Iñaki Acha y Esther Rocamora prosiguen su tour sabroso por el Asia Oriental, se detiene en la gastronomÃa de Tailandia, Camboya y Vietnam.
Ingrid Kuschick y Raphaël Parejo-Coudert indagan en la etnografÃa de la zona minera vizcaÃna.
Se ha publicado “EtnografÃa de la zona minera vizcaÃna†un estudio de las fuentes orales y las tradiciones musicales realizado por la etnógrafa alemana Ingrid Kuschick y el etnomusicólogo y sociólogo franco-vasco Raphaël Parejo-Coudert. El libro es el resultado de un trabajo de años (se inicio en 2001) en el que se analizan testimonios y canciones procedentes de la zona minera de la Margen Izquierda vizcaÃna. Se reconstruye la historia desde el origen y el auge de la minerÃa hasta su declive. Sigue leyendo
Josu Granja luz en el mundo subterráneo.
Josu Granja es espeleólogo, fotógrafo y redactor de la revista Pyrenaica. Esta especializado en fotografÃa subterránea desde hace 15 años. Ha creado una audiovisual con el titulo de “Sub Terra†en donde por primera vez si visualizan grandes espacios subterráneos de la montaña vasca. Hasta ahora no se habÃan podido iluminar en su total dimensión y retratar con precisión. Sigue leyendo
La alpinista Chus Lago rinde homenaje al Machapuchare montaña sagrada de Nepal.
La montañera gallega Chus Lago, fue la primera mujer en el Estado español en subir al Everest sin oxigeno, la primera y única en conseguir el Leopardo de las Nieves por el ascenso a los cinco sietemiles ex soviéticos, la primera en alcanzar el Polo Sur. Ahora publica un libro infantil con el titulo de “Fata y Pengba en el Machupuchareâ€. El protagonista es un valiente muchacho que vive a los pies de la montaña sagrada del Machupuchare. Se encuentra en al camino del circuito del Annapurna. Su esbelta cima no esta permitida a los humanos.
La Casa de la Palabra miércoles 3 de noviembre 2010. Isla de Mindanao. Comic de la caza de la ballena por los vascos. Camino de Santiago entre Puente la Reina y Yesa.
Ãngel Calvo es un misionero claretiano que lleva en la isla de Mindanao desde 1972. Nos explica el viejo conflicto entre diferentes comunidades y la existencia de las guerrillas musulmanas en esta isla al sur de Filipinas. Nos comunicamos con Nueva York en donde reside el dibujante de cómic Guillermo Zubiaga. Nos presenta una novela grafica basada en la caza de la ballena por los vascos en siglos pasados. Estamos con varias personas que han participado en la limpieza y señalización de un ramal del camino de Santiago entre Puente la Reina y Yesa. Sigue leyendo