En esta nueva edición en podcast en “La casa de la palabra†hemos rescatado una entrevista del archivo, esta vez de Levando Anclas, se trata con Lidia Artiola. Después de vivir en diferentes paÃses ahora viaja a lugares singulares del mapamundi. Nos explica una travesÃa en barco por las islas subantárticas. A continuación, una entrevista nueva, es con Asier Jorge. Fue en bicicleta desde Durango (Bizkaia) hasta TurquÃa, voló a Israel, y paso al continente africano por Egipto llegando a pedales hasta Ciudad del Cabo. En el camino tuvo muchos encuentros con la fauna africana.
Archivo de la categorÃa: Los Polos
Ramón Larramendi y Juan Manuel Sotillos en la expedición de Trineo de Viento en Groenlandia.
Tenemos conexión en directo con Nasarsuaq (Groenlandia). Espera nuestra comunicación Ramón Larramendi y Juanma Sotillos. Están muy atareados con los preparativos de nueva salida del Trineo de Viento para llevar a cabo la “Expedición SOS Artic 2022 Cero Emisionesâ€. La aventura tiene motivos cientÃficos. Se moverán por un triangulo geográfico del sur de Groenlandia y posteriormente cruzarán la gran isla de oeste a este. Es la novena expedición del Trineo de Viento dirigida por Ramón Larramendi en Groenlandia, con ella habrán completando toda la extensión de su territorio. Entrevisto a Juanma Sotillos y Ramón Larramendi dentro del magazine “Distrito Euskadi†presentado por Estibaliz Ruiz de Azua. Este jueves 5 de mayo a las 17:45.
Manolo Taibo 8 expediciones a Laponia.
Manolo Taibo ha cruzado casi toda Laponia en 8 expediciones. También ha visitado otros lugares donde predomina el frio como el Campo de Hielo Sur Patagónico o la travesÃa en solitario de la banquisa del mar Báltico.
José Arco y Javi Rojas travesÃa con raquetas por un lago helado en Noruega.
José Arco ha creado “Latitud nómada†guÃa a personas con ceguera por rutas de montañas alpinas y zonas árticas en condiciones de frio extremo. Uno de los expedicionarios ha sido Javier Rojas, montañero de Vitoria-Gasteiz. Nos relatan la experiencia en el subártico de Noruega, una travesÃa con raquetas y pulka sobre un lago congelado.
José Mijares explorador de los hielos en Cabo Norte.
Nos comunicamos con José Mijares, montañero y explorador de regiones polares. En 2004 se instaló en Honnigsvag en Cabo Norte, el lugar más septentrional de Europa. Después de trabajar 11 años como guÃa turÃstico por Europa y el norte de Ãfrica, en 2002 decidió cambiar y se instaló en este lugar remoto de Noruega. Allà regenta una tienda con productos de Navidad “Ãrtico Christmas House†y realiza numerosas expediciones polares.
Levando anclas miércoles 8 diciembre 2021. Rescate de chimpancés en Congo. Cabo Norte. Viajeros perrunos en Paquistán (2). Submarinismo en Sudan.
Bienvenidos a Levando anclas programa en emisión los domingos y festivos de 10 a 12 en la sintonÃa de Radio Euskadi. En esta nueva edición destacamos a dos premiados: la primatóloga Rebeca Atencia y el cámara submarino Daniel Aldaya. Además, conectamos con Cabo Norte en Noruega y Karachi en Paquistán. Rebeca Atencia es colaboradora estrecha de Jane Goodall. José Mijares, explorador de los hielos, regenta una tienda de Navidad en el Ãrtico noruego. Roberto Sastre, desde Karachi, continua con el relato de sus andanzas con las perras Cocaà y Chai. Daniel Aldaya ha grabado 2 documentales submarinos en el Mar Rojo en Sudán.
Levando anclas 26 de septiembre 2021. A vela por el Mediterráneo. TravesÃas en la isla de Baffin. Crónicas nómadas. En patÃn por Brasil.
Bienvenidos a Levando anclas, programa viajero que se emite gracias a la sintonÃa de Radio Euskadi los domingos y festivos de 10 a 12 de la noche. También nos podéis localizar en diferentes plataformas de podcast y de esa manera escucharlo a la hora que mejor convenga. En esta nueva edición, nos visitan Javier Gómez de Segura y Miguel Vivó, en el velero “Haize lore†han navegado por el Mediterráneo hasta el mar Jónico en Grecia regresando al puerto deportivo de Getxo (Bizkaia). Ingrid Ortlieb ha realizado grandes expediciones en esquà por la isla de Baffin en el Ãrtico canadiense. Pablo Alcalde Subias recopila sus aventuras en el libro “Crónicas nómadas. Relatos de una vida alrededor del mundoâ€. Guillermo Marcelo Plaza se ha movido por América en patinete.  Nos relata el capÃtulo 3 y último; está dedicado a su paso por Brasil.
Teclo González en el velero “Geluk†de Barcelona a la Antártida.
Teclo González se construyó su barco, el Geluk.  Navego con su familia cruzando el océano Atlántico. Han sido varias sus travesÃas de Europa hacia América y regreso. Habitualmente hace charters por las Baleares y en dos ocasiones ha puesto rumbo de Barcelona hasta la Antártida. “Geluk†es un barco robusto de 15 metros de eslora fabricado en aluminio naval, equipado para navegaciones oceánicas. Geluk, en holandés significa “felicidadâ€.
Levando Anclas 12 septiembre 2021. En moto por India y Myanmar. Arabia Saudita. Mujeres de los aires. Kurdistán.
Bienvenidos a “Levando anclasâ€. Gracias por estar atentos a nuestra emisión a través de las ondas de Radio Euskadi. Comenzamos nuestra andadura en marzo de 1984. Desde entonces salimos al aire los domingos y festivos de 10 a 12 de la noche. Levando anclas es un programa dedicado a conocer otras culturas, sociedades, descubrir mundo y vivir aventuras. Esta vez, contamos con Marta Insausti. Continua con el relato de sucesos en su vuelta al mundo en moto y en solitario. En el tercer capÃtulo, se detiene en la Fundación Vicente Ferrer en India y se introduce en las montañas selváticas de Myanmar. Jon Unzueta combina el viaje con ascensiones a montañas. Estuvo en Arabia Saudita adentrándose en un cráter rodeado de las arenas del desierto. Compartimos con “mujeres de los airesâ€: MarÃa Luisa Caballero es piloto de globo y Paula Silva es experta en volar con wingsuit o traje de alas. Pello e Iñaki Zapirain no llevan por Oriente Medio.
Ramón Dies guÃa por el Ãrtico Siberiano.
Ramón Dies es guÃa de expediciones árticas. Ha estado varios inviernos de Escandinavia, pero lo que realmente le atrae es Rusia y el Ãrtico Siberiano. Ha convivido con los pastores de renos en Yamalia, ha visitado a la etnia nenet en la tundra y ha conocido en Chukotka a los chutkis que todavÃa cazan con arpón ballenas.