El sábado 12, escuché una entrevista a Francesco Tonucci, reconocido pedagogo y dibujante cuyo pseudónimo es Frato, en la que le preguntaban por qué defiende que si los niños salen a la calle, ésta es más segura. Reproduzco su respuesta:…
Molicie
CALLICLES. Ya hace tiempo que te lo dije. Por de pronto, por los más poderosos yo no entiendo, ni los zapateros, ni los cocineros, sino los hombres entendidos en los negocios públicos y en la buena administración del Estado; y…
Si pudieras volver el tiempo atrás…
Hace unos dÃas escuchaba, después de mucho tiempo de no hacerlo, el tema Sueños de Diego Torres, cantautor y actor argentino, muy conocido, además, por Color esperanza. El vÃdeo comienza con una pregunta, que más de una vez me he…
¿Farolillos?
Lamento utilizar esta expresión, pero hoy no tengo nada para farolillos… Llevamos, al menos en Euskadi, al igual que en el resto del Reino de España, más o menos paralizados desde el 14 de marzo de 2020. Ochentaitantos dÃas… Hace…
Time-out
Las guerras que a dÃa de hoy continúan en Yemen, Irak, Siria, Sudán del Sur, Somalia y Afganistán son, según ACNUR, seis de los conflictos que provocaron un mayor número de desplazamientos forzados y vÃctimas en pleno 2019. La cifra…
Cisne Negro
[He publicado esta entrada en la revista digital Deusto Alumni Time el 07/04/2020. (Castellano / Euskara), en el Blog de la revista Ciutat Nova el 13/04/2020 (Castellano / Català ) y, adaptado, en Ciudad Nueva, Mirador. Junio 2020] De niño, en…
El búho y la tortuga
Los estudiosos no se ponen de acuerdo en si fue una lechuza o un búho quien acompañó a la diosa griega Atenea (Minerva para los romanos). Al parecer, mucha de la culpa la tuvo Hegel (1770-1831), o sus traductores, quien…
Algo no me cuadra…
No recuerdo bien si lo leà o me lo contaron. La verdad es que he intentado buscar la fuente sin éxito. Sin perjuicio de la veracidad de la historia, como ejemplo hace al caso. La cuestión es que en un…
Libertad, Igualdad, ¿Fraternidad?
La Edad Contemporánea, según los historiadores, da comienzo con la Revolución Francesa – 1789 con su famosa máxima Liberté, Egalité, Fraternité – y llega hasta nuestros dÃas. A lo largo de estos 231 años la libertad y la igualdad se…
En busca de la felicidad
La cultura anglosajona, como la describió Punset, está cimentada en la defensa de la libertad individual y asentada en el principio inviolable, desde el siglo XVII, de que el rey y los ciudadanos eran iguales ante la ley común: individualismo…