Esta es la historia de dos jóvenes que no se conocieron. Él tenÃa veintisiete años. Ella veinte. Aunque vivÃan en la misma ciudad, nunca se habÃan visto. Ni estudiaron en el mismo colegio, ni compartieron amigos, ni sabÃan de sus…
Disonancias
Algunas veces, quizás más de las que pensamos – al menos a mà me pasa -, las circunstancias de la vida, nuestra educación, nuestra profesión, nuestras creencias y conocimientos, nuestras tendencias y razonamientos, nuestra familia y cÃrculo de amistades, la…
Navidad
El azar ha dispuesto que tal dÃa como hoy, vÃspera de Navidad de 2018, fuera mi turno para publicar estas lÃneas. No es tarea fácil. Las emociones andan enfrentadas y la inteligencia, la de cada cual, queda aturdida por diferentes…
Derechos Humanos en Entornos Digitales
La Declaración Deusto Derechos Humanos en Entornos Digitales se ha hecho pública esta misma mañana, 26/11/2018, a partir de las 09:30, en el Paraninfo del campus bilbaÃno de la Universidad de Deusto. En el programa han intervenido el rector José M. Guibert,…
Del Arenal al Orinal
Perdón por citarme a mà mismo, pero ya habÃa tratado algo relacionado el pasado 16 de febrero en Civismo: educación y emociones. Hoy quiero gradecer a mi amigo Javier Rubio Mercado, director de la Revista Ciudad Nueva, por la sugerencia…
Redes Sociales: emociones a flor de piel
A estas alturas de la pelÃcula, parecerÃa anacrónico preguntarnos qué son las redes sociales (social media). Pero, ¿sabemos realmente qué son, quién está detrás de ellas y de qué modo influyen en nuestro dÃa a dÃa? Sabemos que son sitios…
¿De quién depende?
Fragmento del poema atribuido a Walt Whitman “Carpe diem. Seize the day!”. Seguir leyendo (más que recomendado) en el blog de Ãlex Rovira, Do not let, No te detengas. Hace un tiempo me regalaron una cajita de cartón, blanca, del…
Civismo: educación y emociones
Por Juan Carlos Duque Ametxazurra Según la segunda acepción que da el Diccionario de la lengua española, civismo  (Del fr. civisme, y este del lat. civis ‘ciudadano’ y el fr. –isme ‘-ismo’) es el comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas…
Ocupar tu lugar
Hay un lugar que cada uno de nosotros debe ocupar y que ninguna otra persona puede ocupar por nosotros. Hay una tarea por hacer que ninguna otra persona puede cumplir. Florence Scovel Ocupar tu lugar, estar en la vida de una manera…
Emprendimiento: una visión hacia el futuro
Autora: Lorena RodrÃguez SantamarÃa Podemos llevar a cabo nuestros sueños, intentar lograr nuestras metas, dirigir nuestra vida y ser los dueños de la misma. Se nos pueden ocurrir las ideas más estupendas y los proyectos más increÃbles, pero es posible…