La semana pasada vi cómo la última hoja del calendario del año que se fue caía y estrenábamos uno nuevecito con sus páginas intactas. Como perro apaleado, lo miré con recelo con la aviesa intención de abrirlo y deshojarlo rápidamente…
Educar es…
En lo últimos días han confluido dos hechos que me inspiran esta reflexión. Por un lado, he asistido al seminario “Diálogos sobre pedagogía ignaciana” impartido por el Rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, e inspirado en su…
Todo tiempo pasado fue anterior*
* N. del A. El título está tomado de una de las célebres frases de Les Luthiers. Érase una vez un país lejano en el que las personas, antes de comunicar que habían tomado una decisión, que habían hecho una…
Educa la tribu
El sábado 12, escuché una entrevista a Francesco Tonucci, reconocido pedagogo y dibujante cuyo pseudónimo es Frato, en la que le preguntaban por qué defiende que si los niños salen a la calle, ésta es más segura. Reproduzco su respuesta:…
¿Farolillos?
Lamento utilizar esta expresión, pero hoy no tengo nada para farolillos… Llevamos, al menos en Euskadi, al igual que en el resto del Reino de España, más o menos paralizados desde el 14 de marzo de 2020. Ochentaitantos días… Hace…
Time-out
Las guerras que a día de hoy continúan en Yemen, Irak, Siria, Sudán del Sur, Somalia y Afganistán son, según ACNUR, seis de los conflictos que provocaron un mayor número de desplazamientos forzados y víctimas en pleno 2019. La cifra…
Cisne Negro
[He publicado esta entrada en la revista digital Deusto Alumni Time el 07/04/2020. (Castellano / Euskara), en el Blog de la revista Ciutat Nova el 13/04/2020 (Castellano / Català) y, adaptado, en Ciudad Nueva, Mirador. Junio 2020] De niño, en…
El búho y la tortuga
Los estudiosos no se ponen de acuerdo en si fue una lechuza o un búho quien acompañó a la diosa griega Atenea (Minerva para los romanos). Al parecer, mucha de la culpa la tuvo Hegel (1770-1831), o sus traductores, quien…
Algo no me cuadra…
No recuerdo bien si lo leí o me lo contaron. La verdad es que he intentado buscar la fuente sin éxito. Sin perjuicio de la veracidad de la historia, como ejemplo hace al caso. La cuestión es que en un…
Libertad, Igualdad, ¿Fraternidad?
La Edad Contemporánea, según los historiadores, da comienzo con la Revolución Francesa – 1789 con su famosa máxima Liberté, Egalité, Fraternité – y llega hasta nuestros días. A lo largo de estos 231 años la libertad y la igualdad se…