Recientemente he asistido a un curso muy interesante sobre el Niño interior, impartido por Alodia Cabañas. La invitación partió de una buena amiga, Nekane Adrién, de quien llevo un tiempo aprendiendo sobre el eneagrama. Como dice otra buena amiga, “nada…
Lo que aprendí del perdón y la reconciliación
Cuando a principios de año recibí la invitación de Manu Arrue, sj para participar en el proyecto las Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPERE) que la Compañía de Jesús quiere iniciar en el Loiola Zentroa del Santuario de Loiola algo…
Reconciliación: Análisis de la realidad desde la fuente de vida
[Estamos a finales de año y es momento de recapitular y hacer los propósitos para el año que comienza. He elegido esta entrada que publiqué el 4 de mayo porque trata sobre un tema que es de gran actualidad y…
Reconciliación: Análisis de la realidad desde la fuente de vida
Tengo la suerte de haber estado del 26 al 29 de abril en Loiola en una formación que se enmarca en un plan que dura cuatro años. El segundo día trabajamos el tema de la reconciliación con Elías López sj,…
Sobre la culpa y otras cuestiones
*Hace unos días presencié en un espacio público la parte final de una conversación –si se le puede llamar así- entre dos personas adultas. No sé cuál era el tema que se traían, pero el tono iba adquiriendo un matiz…
Sobre la justicia, la compasión y el perdón
Llevo unas semanas, casi desde que empezó el cuatrimestre, dándole vueltas al tema de la justicia y de los derechos humanos. En los dos grupos que tengo este año en la asignatura de Ética cívica y profesional se están dando…
El reto del perdón
Cualquier persona, en su rol de padre/madre, o quizá de educador/a habrá observado con toda seguridad una escena curiosa: la de esforzarnos en enseñar a un niño o niña de corta edad, 3 años o 4 quizá, cómo debe pedir…
¿Odias a alguien? Seguro que no te lo mereces…
La persona que en su corazón guarda “odio“ esta incapacitada para ser feliz hasta que dentro de su corazón no se produzca el milagro del “perdón“. Esta emoción debe cambiar, no solo pensando en la persona que te la ha…
Más fuerte que el odio: El perdón
En las relaciones interpersonales y sociales surgen conflictos que de no ser solucionados y cicatrizados suelen provocar heridas emocionales abiertas. Estas heridas sin cicatrizar a veces adoptan la forma de resentimiento, indignación crónica, odio… una emoción fuerte que nos atenaza…