Asà se vivió la toma de la Bastilla en la zona VIP. Protagonista número uno del video, Arnaud Montebourg, a quien entrevistamos en la serie de reportajes que hemos hecho para las presidenciales. La cosa se calienta hacia el final del clip.
Montebourg "on fire" au coin VIP du PS à Bastille par rue89
El baile me recuerda bastante al de Marine Le Pen, la noche de la primera vuelta. Entonces decÃamos que “ella baila solaâ€, y acabadas las presidenciales está claro que ya no baila sola. Pero Marine Le Pen “c´est pas finiâ€, como dirÃan por aquÃ. Por mucho que la izquierda haya vuelto al ElÃseo, tenemos ultraderecha para rato. Porque si en 2002, Le Pen padre fue la pesadilla de los socialistas, en 2012 lo ha sido para Sarkozy. Dicho de otro modo, Le Pen hija ha contribuido a la victoria socialista. El repetitivo mensaje antisarkozysta de la ultraderecha se ha traducido sobre todo en voto blanco (que ha alcanzado una cifra casi record del 5,8%) y en algún que otro apoyo a Hollande. El ElÃseo será socialista, pero el paÃs no. Tras la victoria, al equipo de Hollande le toca ahora poner los pies sobre la tierra, y recapacitar sobre qué se está haciendo para que las propuestas de Le Pen sigan captando adeptos. La primera prueba de fuego, la tienen con las legislativas, en junio.
Archivo de la etiqueta: elecciones presidenciales francesas
Ella baila sola
Ha llegado el cara a cara anunciado por todas las encuestas, pero ha llegado con una invitada sorpresa: la ultraderecha de los Le Pen. Mientras los socialistas de Hollande miran con prudencia a los resultados de la primera vuelta y los conservadores de Sarkozy ponen cara de “aquà no ha pasado nadaâ€, con los mejores resultados de la historia del Frente Nacional, por ahora Marine Le Pen es la única que tiene algo que celebrar. Anoche lo demostró, en la pista de baile.
Su padre ya nos dijo en la entrevista de la semana pasada: “os apuesto lo que queráis a que la extrema izquierda saca muchos menos votos que mi hijaâ€. Menos mal que no nos fiamos en los sondeos y no aceptamos la apuesta, porque igual que en 2002, 10 años después, el clan de los Le Pen sigue haciendo temblar a las encuestas.
En casa de Le Pen Padre
Aquà os dejo una tanda de cortas respuestas del veterano y polémico polÃtico francés, Jean Marie Le Pen. Desde 1974, ha sido 6 veces candidato al ElÃseo y esta vez se resiste a mirar los toros desde la barrera. La campaña de su hija la está viviendo como la suya propia, por eso dice que es su séptima carrera presidencial. En la distancia corta, resulta hasta entrañable. Me recuerda a lo bonachón que en persona, podÃa parecer Ariel Sharon en la época en la que trabajábamos en Jerusalén – sólo eran apariencias – .
La primera de las respuestas, es la que nos da al preguntarle sobre su libro favorito. Hacia el final del vÃdeo, veréis la casa en la que vive, mientras él cuenta su historia. Según nos dice, fue un regalo que Napoleón III hizo a su familia – aunque la mayorÃa de su fortuna la heredó tras la muerte de un ricachon, seguidor del Frente Nacional –. En los jardines está la casa de su hija y sucesora en el partido: Marine Le Pen. No nos dejaron tomar imágenes de esa zona.
El fantasma español
La crisis de España se ha convertido en tema electoral en Francia. La mención al paÃs vecino es ya casi cotidiana en la estrategia electoral de Sarkozy.
Cambio de escenario
Los sondeos para las elecciones francesas no han hecho huelga. La última de las encuestas publicadas, la del 29M dice que Sarkozy adelantará a Hollande en la primera vuelta de las presidenciales. Y con éste, ya llevamos 6 sondeos que dicen lo mismo. Es verdad que el primero de todos ellos, llegó a ser ridiculizado, como contábamos en este post, pero ahora todos marcan la tendencia: Sarkozy adelanta a Hollande, o se le acerca peligrosamente.
Esta vez 1000 encuestas telefónicas realizadas durante los últimos dÃas dicen que Sarkozy se hará con el 30% de los votos, y Hollande con el 26%. No sólo llaman la atención los 4 puntos de ventaja que el candidato conservador saca al socialista en la primera vuelta. Sarkozy también acorta distancias en la segunda –la encuesta le da el 53% de votos al PS francés, y el 47% a la UMP de Sarkozy–. La portada de esta semana de Le Nouvel Observateur resume bien qué está pasando. Una foto de Sarkozy haciendo footing, presentado como buen corredor de fondo en las encuestas, acompaña al titular “Socorro, ¡vuelve Sarkozy!â€.
Portada Le Nouvel Observateur 29/03/2012
¿Es todo por los atentados de Toulouse? Es verdad que Mohamed Merah ha generado cierto miedo, tensión que beneficia siempre a quien está en el poder. Pero la tendencia ascendente de Sarkozy, ya se veÃa venir antes de los atentados. Digamos que la derecha ha vuelto a creer en sà misma. Ha vuelto la esperanza a las filas del partido de Sarkozy en detrimento de los militantes socialistas. Hollande dice que no esperaba mantenerse en cabeza en las encuestas hasta la fecha de las elecciones, e insiste en que la vuelta en los sondeos no cambiará su estrategia de campaña. Pero lo acepte o no el candidato socialista, el escenario ha cambiado: antes no tenÃa más que esperar sentado y ahora está obligado a atacar, o perderá unas elecciones en las que partÃa con ventaja.
Aprende a decir ¡no!
¿Hollande, Sarkozy, Melenchon, Le Pen? ‘¡No!’ dice Charlotte a todos ellos. El remake de este video es un ‘hit sorpresa’ de las presidenciales francesas, según los compañeros de The Guardian. Es para los británicos, uno de esos ‘must’ que no hay que perderse.
El video viral lo colgó a principios de esta semana, la web Presidentielles 2012, y aunque todavÃa sólo ha recibido 77.000 visitas, la pequeña y abstencionista Charlotte tiene futuro.
De la “tercera mujer”, al “tercer hombre”
El candidato del Frente de Izquierda Jean-Luc Mélenchon se posiciona tercero en las encuestas, tras Sarcozy y Hollande.
Hollande actuará igual que Sarkozy
Fue la semana pasada, el dÃa en que vio la luz el comunicado de ETA dirigido a la sociedad francesas, cuando aprovechamos para pedir a los socialistas de Hollande –los que según las encuestas tienen más probabilidades de ocupar el Eliseo- cuál era su posición en torno a ETA. Prometieron buscarnos un portavoz, pero a dÃa de hoy seguimos esperando sentados. Ha tenido que venir Rubalcaba a reunirse con Hollande, para que el candidato socialista a las presidenciales francesas diga algo sobre ETA.
Ayer, tuvieron reunión de una hora. Después, rueda de prensa del ex ministro del interior español en plena sede del PS francés y sin Hollande. La imagen se hacÃa rara, pero el equipo del candidato socialista francés la justificó por falta de tiempo. Un tiempo que hasta debajo de las piedras se hubiese buscado, si Rubalcaba hubiese venido como presidente del gobierno español.
Bueno pues en esa rueda de prensa en solitario, Rubalcaba reconoció haber hablado muy por encima sobre ETA. La mención de Sarkozy de acercar a los presos, ni se trató, pero lo que sà confirmó el secretario general del PSOE es lo que todos ya esperábamos: que Hollande, si llega a ser presidente, no cambiará ni una sola coma de la polÃtica anti ETA del gobierno Sarkozy. ¿Para qué hacerlo, cuando la sociedad (la francesa) no se lo exige?
Triste dÃa para las abejas francesas… Y para Sarkozy
Mientras la ultraderecha pasa la criba de las 500 firmas que le hacen falta a un presidenciable francés, otros se quedan en el camino. Hoy ha anunciado que tira la toalla, DeDe el Abejorro. Si su nombre les suena raro, esperen a ver su imagen.

Dede l'Abeillaud candidato a las presidenciales, hasta hoy.
Hace campaña vestido de esta guisa. Vestido de abejorro defiende a las abejas porque dice que gracias a ellas subsiste el ser humano. Hasta 360 firmas de cargos electos, es lo que su causa ha logrado reunir. ¡Y no me parecen pocas firmas! Puede estar orgulloso… No como otros, a los que su más que cuestionada subida en los sondeos, les ha regalado hoy portadas como ésta.

Portada del diario Liberation del 14/03/2012
Enviado desde mi iPhone
Sin sorpresas
Hoy la campaña para las presidenciales francesas ha dado dos grandes titulares. Uno lo ha publicado Le Figaro: su sondeo de esta mañana se convierte en el primero que se atreve a dar la victoria a Sarkozy en la primera de las vueltas de las elecciones de abril. Sólo en la primera vuelta, porque en la segunda Hollande seguirÃa con una ventaja de 10 puntos.

Fuente: Le Figaro
El cruce de curvas es inédito, algo nunca visto en todas las encuestas publicadas hasta ahora. Conviene, sin embargo, tener en cuenta que el sondeo lo pública un diario “amigo†para Sarkozy. Un diario que hasta ahora siempre ha sido bastante más benévolo con el candidato conservador. Le Figaro lleva ya semanas adelantando la tendencia, sin ocultar sus ganas de anunciar el cambio en los sondeos. Por eso digo que no hay sorpresas en el anuncio de hoy. Pero todavÃa es precipitado decir que las encuestas han dado la vuelta. Y es que tan pronto como las curvas se cruzan, se descruzan. TNS Sofres ha publicado esta misma tarde otro sondeo en el que en lugar de remontar, Sarkozy recula todavÃa más.
La otra noticia de la jornada la ha dado Marine Le Pen. Al fin dice haber conseguido las 500 firmas de cargos electos obligatorias para poder presentarse en las presidenciales francesas, y que tanto le suele costar juntar. Parece que muchos no llevan con orgullo eso de apoyar al ultraderechista Frente Nacional. Rozando el larguero, pero Le Pen lo ha conseguido como siempre, y algunos dudan de que todo esto no sea más que una estrategia con la que meter más ruido y relanzar su campaña. La verdadera noticia la hubiésemos tenido si Le Pen no se hubiese podido presentar a las elecciones. Asà es que ésta tampoco es ninguna sorpresa, pero lo cierto es que las dos noticias -tanto la de Sarkozy como la de Le Pen- traerán cola y hacen de la campaña para las presidenciales francesas, una batalla todavÃa más apasionante, si cabe.