“El más terrible de todos los sentimientos es tener la esperanza muerta” F. GarcÃa Lorca. Hace poco en un foro de liderazgo e innovación, un ejecutivo al hablar de su empresa, destacaba cuán difÃcil le habÃa resultado en momentos cruciales,…
Percibir, ¿Desde dónde y para qué?
Percibir es unos de los vocablos/ noción más recurrentes dentro de nuestro quehacer de la educación emocional. Y no es fortuito, en toda actividad humana subyace una percepción primaria del objeto, proceso, fenómeno del cual se trata. Hoy quiero compartir …
“Juntos pero no atados: ¿ media naranja o naranja entera?†OK
“¡Oh, libertad gran tesoro! Porque no hay buena prisión, aunque fuese en grillos de oro” Lope de Vega   En post anterior afirmaba que una vÃa de acercamiento a los hijos es la posibilidad real de que los padres…
EDUCAR A LOS HIJOS DESDE Y PARA LA CERCANÃA.
” Los niños no necesitan padres gigantescos, sino seres humanos que hablen su lenguaje y que sean capaces de penetrar en sus corazones”. Augusto Cury En reiteradas ocasiones a través de este espacio o en el trabajo con las familias…
La percepción y construcción emocional del tiempo
                                    “El tiempo es una ilusión†                                                       A.   Einstein. Aunque los dÃas tienen 24 horas y los años 365 dÃas, no todos percibimos el tiempo de igual manera. La concepción del tiempo con la que operamos ahora no…
Más allá de una bofetada.
Por estos dÃas en los medios se ha retomado el tema del castigo fÃsico a niños, tomando como base la condena de una madre a 45 dÃas de cárcel y más de un año sin ver a su hijo de…
¿ Cómo proteger a niños y Jóvenes?
“ Los niños son la esperanza del mundo†José MartÃ. Por estos dÃas se celebra en diferentes lugares la semana de la infancia, los medios se hacen eco de las iniciativas de Instituciones y localidades para divulgar el tema, o…