Euskal Selekzioa taldearen aurkezpena Joseba Iraola pilotuarekin – Presentada la escudería Euskal Selekzioa liderada por el piloto Joseba Iraola

Nazioarteko zenbait probatan parte hartuko du, UFDV-EKFBren, Euskal
Herriko Automobilismo Federazioaren eta Eusko Jaurlaritzaren laguntzari
esker.
Euskal Kirol Federazioen Batasunak eta Euskadiko Automobilismo Federazioak, Eusko Jaurlaritzaren lankidetzarekin, Euskal Selekzioa talde berria aurkeztu zuten. Joseba Iraola pilotua izango da gidari, eta Euskadi ordezkatuko du nazioarteko zenbait probatan. Aurkezpen-ekitaldia Bilboko Itsasmuseumeko zelaigunean egin zen, Ángel Gurrutxaga EKFBko lehendakariak eta pilotuak berak parte hartuta. “Proiektu polit hau aurkitzeko eguna iritsi da. Urduriago zegoen aurkezpen honetan lehen lasterketan baino. Oso pozik gaude. Orain, jarri arreta probetan. Gure helburua txapelketa osoa egitea da. Frantsesak eta italiarrak dira erreferentzia, eta nire partetik jarriko dut dena. Top 3en bat ideala litzateke; proba batzuetan podiumaren alde borrokatuko gara. Euria egiten duen edo ez. Joan den munduko txapelketan erakutsi genuen goian egon gaitezkeela”, esan zuen Iraolak aurkezpenean.

Joseba Iraola, Balmasedako pilotua (39 urte), Espainiako Mendiko txapelduna, izango da
Euskal Selekzioa automobilismo-taldearen proiektu honen buru. Iraolak 100 lasterketa
baino gehiago irabazi ditu hamabi urtean -Jaizkibelgo igoera bost aldiz-, eta bosgarrena
izan da 2021ean Portugalgo Munduko Mendi Txapelketan. 2022ko lehen lasterketan
Aiako igoeran irabazi zuen, errekor berria ezarrita, eta sentsazio handiak apirilaren 8an
eta 9an Frantzian egingo den Europako lehen lasterketarako. Proba honetan, Joseba
Iraolak Euskal Selekzioaren koloreak defendatuko ditu. Gero, Portugalen, El Fito
(Espainia), Txekiar Errepublikan, Italian, Suitzan, Eslovenian eta Kroazian lehiatuko da.
“Lehenengo lau edo bosten artean geratu nahi dut, baina ikusiko dugu. Errepideak bere
lekuan jartzen zaitu”, dio Iraolak.
Joseba Iraola, txirrindulari izan ondoren, lehiaketako bidea hartu zuen, baina oraingoan
lau gurpil motordunen gainean. Lehen urtean Espainiako Txapelketan izena eman zuen
eta lehen lasterketan kategoria goreneko podiumera igo zen. Asier Lasa eta Endika
Garairekin Espainiako Mendi Txapelketa irabazi zuen 2016. urtean. 2017an ezin izan
zuen defendatu, istripu larri baten ondorioz. Autoak su hartu zuen eta gidariak erredura
larriak izan zituen. Ondoren, 2018ko Espainiako Mendi Txapelketako kategoria gorenean
egon zen, eta M20 Araua auto baten bolantera itzuli zen. Unerik onena izan zen, Javier
Villarekin eskuz irabazi baitzuen.
Bestalde, Angel Gurrutxaga Euskal Kirol Federazioen Batasuneko lehendakariak honako
hau nabarmendu zuen aurkezpen honetan: “Gure Batzarrean aurreratu genuen helburu
nagusietako bat euskal selekzioen sustapena dela. Zenbait modalitatetan pausoak ematen
ditugu, eta orain automobilismoan egiten da. Joseba Iraola izango da gure enbaxadorea
nazioarteko proba batzuetan. Bera baino nor hobea modalitate honetan gu ordezkatzeko”.

 

CAST:

Presentada la escudería Euskal Selekzioa liderada por el piloto Joseba Iraola
Competirá en varias pruebas internacionales gracias al apoyo de la UFDV-EKFB, la Federación Vasca de Automovilismo y la colaboración del Gobierno Vasco
La Unión de Federaciones Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioen Batasuna y la Federación Vasca de Automovilismo, con la colaboración del Gobierno Vasco, presentaron la nueva escudería de automovilismo Euskal Selekzioa, liderada por el piloto
Joseba Iraola y que representará a Euskadi en varias pruebas internacionales del Campeonato de Europa de carreras de montaña. El acto de presentación tuvo lugar en la explanada del Itsasmuseum de Bilbao con la participación de Ángel Gurrutxaga,
presidente de la UFDV-EKFB, y del propio piloto, que se mostró muy ilusionado. “Ha
llegado el día de descubrir este bonito proyecto. Estaba más nervioso en esta presentación
que ante la primera carrera. Estamos súper contentos. Ahora, a centrarnos en las pruebas.
Nuestro objetivo es hacer el campeonato entero. Franceses e italianos son la referencia y
voy a poner todo de mi parte. Algún top 3 sería ideal, en algunas pruebas lucharemos por
el podio. Dependemos mucho de si llueve o no. En el Mundial ya demostramos que
podemos estar arriba”, resumió Iraola en la presentación.

Joseba Iraola, piloto de Balmaseda (39 años), campeón de España de Montaña, es quien
liderará este proyecto de la escudería de automovilismo Euskal Selekzioa. Iraola ha
ganado más de 100 carreras en doce años -la Subida a Jaizkibel cinco veces-, y ha sido
quinto en el Campeonato del Mundo de Montaña de Portugal en 2021. En la primera
carrera del año de 2022 se impuso en la Subida a Aia, con nuevo récord establecido y
grandes sensaciones para la primera carrera del Europeo que se disputará el 8 y 9 de abril
en Francia. En esta prueba, Joseba Iraola ya defenderá los colores de la Euskal Selekzioa.
Luego, competirá en Portugal, en la Subida Internacional a El Fito (España), República
Checa, Italia, Suiza, Eslovenia y Croacia. “Aspiro a quedar entre los cuatro o cinco
primeros, pero ya se verá. La carretera te pone en su sitio”, expresa Iraola.
Joseba Iraola, después de ser ciclista tomó el camino de la competición, pero esta vez
sobre cuatro ruedas a motor. En su primer año ya se apuntó el Campeonato de España y
subió al podio de la máxima categoría en su primera carrera. Con Asier Lasa y Endika
Garai ganó en 2016 el Campeonato de España de Montaña. En 2017 no pudo defender
esta condición debido a un grave accidente. Su coche se incendió y el piloto sufrió
quemaduras severas. Después, se vio en la máxima categoría del Campeonato de España
de Montaña de 2018, donde volvió a reinar al volante de una barqueta Norma M20. Fue
su mejor momento ya que se impuso en un mano a mano con Javier Villa.
Por su lado, Ángel Gurrutxaga, presidente de la Unión de Federaciones Deportivas
Vascas-Euskal Kirol Federazioen Batasuna, destacó en esta presentación que “en nuestra
entidad ya avanzamos que uno de los principales objetivos es el impulso de las
selecciones vascas. Se van dando pasos en algunas modalidades y ahora lo damos en
automovilismo. Joseba Iraola se va a convertir en nuestro embajador en varias pruebas
internacionales. Quién mejor que él para representarnos en esta modalidad”.

 

TEXTUA ETA ARGAZKIAK: EAF-FVA

Joseba Iraola eta Beñat Poblacion azkarrenak Aiako XV. Igoeran

Joseba Iraola

Joseba Iraola y su espectacular barqueta. Foto: @ibaiurrutiaphotography Facebook: EUSKADI TRABES

Atzo jokatu zen Aian XV. Igoera., banakako ibilgailuetan eta turismoen artean hurrenez hurren. Iraolak errekor berria ezarri zuen bere Nova NP01arekin, ibilbidea 1’39″328 ko denboran osatuaz. Bigarrena Arkaitz Ordoki izan zen eta Gari Flores hirugarren. Turismown artean Beñat Poblacion garaile, Bruno Scherer bigarren eta Gorka Eizmendi hirugarren.

Lagun artea eskuderiaren arabera, hauexek izan ziren irabazleak klasez klase eta kopaz kopa:

Clase 7 Unai Dorronsoro
Clase 6 Andoni Mugarza
Clase 5 Aitor Zabaleta
Clase 4 Joxe Labaka
Clase 3 Gorka Eizmendi
Clase 2 Beñat Población
Clase 8 Arkaitz Ordoki
Clase 9 Joseba Iraola
H1 Rafa Díaz Pulido
H3 Josean Insausti

1.6 Kopa Oier Gorrotxategi
2.0 Kopa Andoni Mugarza
Propulsio Kopa Aitor Zabaleta

Beñat Poblacion. Foto: @ibaiurrutiaphotography /Facebook: Euskaditrabes

En la jornada de ayer se disputo la XV Subida a Aia. En monoplazas el mas rapido fue Joseba Iraola y en turismos Beñat Poblacion. Arriba podeis leer los ganadores de cada clase y copa. Muchas gracias a todos los participantes y animos a los que no pudieron acabar. Hasta la proxima!

 

 

Texto: EAF-FVA

Fotos: @ibaiurrutiaphotography (Euskaditrabes)

Xabier Lujua y Jesús Estrada vencedores del IV Rallye Lea Artibai

IMG_6208 (1)Xabier Lujua y Jesús Estrada se erigieron en vencedores del IV Rallye Lea Artibai prueba inaugural del campeonato vasco de Rallyes 2015 que se ha disputado este fin de semana bajo la organización de Kastinparro Racing.

 

La carrera disputada con cuatro tramos en la tarde del viernes y otros ocho en la jornada del sábado nos ofreció una muy buena lucha entre los ganadores Lujua y Estrada que pugnaban durante todo el rallye con Gorka Antxustegi y Xabat Urresti con su Peugeot 205, con algún problemilla mecánico el viernes que conseguían resolver y que disputaban y disfrutaban del liderato hasta llegar a las dos últimas especiales en que Lujua y Estrada asaltaban el liderato para ganar la carrera con una ventaja de 9 segundos tras 95km contra el crono.7.

 

También iban a pelear por los puestos de cabeza Aingeru Castro y Alaitz Urkiola que terminaban terceros con su BMW M3  o Iñaki Narbaiza con Unai Etxeberría que estuvieron en cabeza hasta que la mecánica de su Renault Clio Sport dijo basta en la mañana del sábado. Destacables también las carreras de Txus Jaio y Jesús Urkidi con el BMW corriendo y mucho hasta que un palier les hacía perder tiempo aunque lograban ganar la Fórmula Libre.

 

La carrera organizada por Kastinparro Racing tuvo una logística de buen nivel en la que además contaron con la colaboración de muchas otras escuderías como Durangalde Racing, Escudería Eibar, Lagun Artea, Hamaika y más de un centenar de voluntarios.

 

Los ganadores por clases fueron Xabier Lujua y Jesús Estrada con Porsche 911 GT3 en clase 6, Aingeru Castro y Alaitz Urkiola con BMW M3 en clase 5, Gorka Antxustegi y Xabat Urresti ganaban la 4 con su Peugeot 205 F1, Ander Arana y Arkaitz Kobeaga con Peugeot 309 Gti en clase 3, Egoitz Mujika y Oihane Uranga con Citroën Saxo VTS en la clase 2 y Félix Martikorena e Iker Etxeberria lo hacían en clase 1 con Citroën Saxo. En la Fórmula Libre o clase 10 los ganadores fueron Txus Jaio y Jesús Urkidi con BMW  y en el Trofeo de Históricos o clase 9 los ganadores eran Enrike Saizar y Julen Arantzeta con Ford Escort MK-II.

 

Nuevamente y casi sin descanso el próximo fin de semana disfrutaremos del Campeonato Vasco de Montaña con la XIV Subida a Gorla.

 

Clasificación final Rallye Lea Artibai

Aingeru Castro y Alaitz Urkiola ganadores del XVI Rallysprint de Azpeitia

Foto : Josu Uribe

Foto : Josu Uribe

Aingeru Castro y Alaitz Urkiola con su BMW M3 se proclamaban ganadores del XVI Rallysprint de Azpeitia, cuarta prueba del Campeonato Vasco de Rallysprints 2015 organizada por las Escuderías Lagun Artea y Urraki.

 

La carrera se comenzaba con 50 equipos participantes de los que conseguían finalizar la prueba 28 lo que refleja la dureza de la misma sobre todo para algunas mecánicas en la segunda mitad del recorrido, estrecho muy sinuoso y con fuerte pendiente.

 

Los primeros lideres fueron los ganadores de la edición anterior, Mattin Villares y Andoni Blas con su Renault Clio Maxi pero abandonaban en la segunda pasada por el tramo al sufrir una salida de carretera si consecuencias. También durante la primera manga se veían abocados a la retirada Enrique Barrenetxea-Arando y Anartz Onaindia al girarse con su Mitsubishi EVO IX y romper la parte mecánica.

 

De esta manera la pelea iba a quedar en manos Castro y Urkiola que marcaban el mejor tiempo en las dos últimas pasadas y se alzaban de esta manera con la victoria de la carrera. Segundos en el pódium Iban Tarsicio e Iñigo Peña  con Mitsubishi EVO IX que esta temporada no se bajan del pódium y terminaban a tan solo cuatro segundos de los vencedores tras más de treinta kilómetros contra el crono. La tercera plaza la conquistaban los locales Joxe Labaka y Eli Bergara con Mitsubishi EVO VI que también rodaban muy rápido como demuestro la escasa diferencia de dos segundos con Tarsicio y Peña.

 

La carrera se vio interrumpida por un accidente en la segunda manga en la que un participante perdía una rueda al impactar contra un bordillo, saliendo esta despedida con la mala fortuna de golpear en la pierna a un espectador siendo atendido y trasladado por DYA.

 

Los ganadores por clase fueron Iban Tarsicio e Iñigo Peña con Mitsubishi EVO IX en clase 6, Aingeru Castro y Alaitz Urkiola con BMW M3 en clase 5, Jonathan Gago y Mikel Senovilla con Renault Clio Sport en clase 4, Jon Arregi e Igor Arriaran en clase 3 con Abarth Punto, Iker Juez y Mikel Gil en Citroën Saxo VTS en la clase 2 y Ioritz Abaroa con Jonathan Zabala con Citroën Saxo VTS en la clase 1.

En la clase 10 o FL los ganadores fueron Félix Astorkia con XX en BMW E30, en históricos el triunfo era para Francisco Javier Mur y Jon Ander De LA Fuente con Opel Kadett Gte.

Y sin tiempo casi de descansar, el próximo viernes y sábado comienza el Campeonato Vasco de Rallyes con la disputa del IV Rallye Lea Artibai.

 

Clasificación Rallysprint Azpeitia

Inauguración de la Tercera Fase del AIC

El pasado 9 de marzo se inauguró la Tercera Fase del AIC – Automotive Intelligence Center, a la cual el equipo Formula Student Bizkaia fue invitado.

El diputado José Luis Bilbao fue el encargado de inaugurar esta nueva fase, la cual  acogerá el AIC Academy, un centro de formación integral dedicado a la industria de la automoción.

A parte de este nuevo centro, la empresa Megatech ubicará su centro más importante de investigación y desarrollo, Megatech Tehnical Center-MTC, en esta nueva fase del AIC.

Además, la empresa Gestamp instalará el GTI-Gestamp Technology Institute, centro dedicado a la formación en nuevas tecnologías.

Estamos muy agradecidos a AIC por habernos invitado a este acto y por el gran trato recibido. Esperamos que esta nueva fase tenga tanto éxito o más como las anteriores.

Ensayos realizados al monocasco del FSB2015

El plazo para entregar el SES “Structural Equivalency Spreadsheet” expiró el lunes 2 de marzo. Este documento sirve para acreditar que el Chassis monocasco del FSB2015 cumple con los requisitos estructurales exigidos por la rigurosa normativa de la competición.

Para completarlo, los miembros de grupo chasis han fabricado los utillajes necesarios y han realizado ensayos con probetas hechas con el mismo proceso de fabricación que el futuro monocasco, variando el número de capas para elegir la distribución óptima que satisfaga los requisitos existentes.

En primer lugar realizaron un ensayo de flexión  a 3 puntos. El objetivo principal de dicho ensayo era garantizar la rigidez y la resistencia a flexión del monocasco. Cabe destacar, que dicho ensayo se realizó en el Centro Tecnológico Gaiker.

foto1

A continuación llevaron a cabo los ensayos de cortante, mediante los cuales se garantiza la resistencia ante esfuerzos cortantes. Para ello, utilizaron una probeta de 100×100 la cual es punzonada con un cilindro de diámetro 25 hasta que la atraviesa completamente. En este caso, varios miembros del grupo Chassis acudieron a la empresa CIE Automotive para realizar el ensayo.

foto2

El último ensayo realizado al monocasco consistía en tirar de un tornillo insertado en la probeta para garantizar que el anclaje del arnés  que sujeta al piloto resiste en caso extremo de colisión.

foto3

Estamos muy agradecidos con el  Centro Tecnológico Gaiker y con la empresa CIE Automotive por facilitarnos parte de sus instalaciones y por la ayuda prestada.

¡Muchas gracias!

Convenio con Zornotza

La semana pasada firmamos un  nuevo convenio de colaboración, en este caso con el Instituto Específico de Formación Profesional Superior Zornotza. Este centro se encargará de soldarnos todo lo necesario del FSB2015.

Entre las piezas más destacadas que se soldarán están los trapecios de la suspensión, los tie rods y  los pull/push rods.  Los tie rods son las barras que forman parte de la dirección. En la parte delantera estas barras van desde la cremallera hasta la mangueta, consiguiendo trasmitir el  movimiento a las ruedas para que estas giren. En la parte trasera, estas barras se anclan al chasis para impedir que las ruedas giren sobre el eje de la mangueta y estén siempre rectas. En el caso de los pull/push rods, estas forman parte de la suspensión. Su principal función es transmitir la carga a los amortiguadores y que estos soporten el peso del coche.

Ademas, este instituto también se encargará de  soldar los anclajes al front hoop  y al main hoop.

Estamos muy agradecidos por esta nueva colaboración y encantados de trabajar juntos haciendo posible que el FSB2015 sea una realidad

fp zornotza

Reunión en Politeknika Ikastegia Txorierri

El pasado viernes  6 de marzo varios miembros del equipo FSBizkaia tuvieron una reunión con profesores de Politeknika Ikastegia Txorierri.

El objetivo de esta reunión era detallar varias piezas que este centro realizará, entre ellas el buje.  Junto con el buje se realizaran una serie de piezas necesarias para analizar el montaje del buje y el funcionamiento del mismo.  Aparte del buje, también elaborarán las probetas que necesitamos para hacer los correspondientes ensayos en GKN Driveline.

Todo esto lo realizarán los alumnos bajo la supervisión del profesor José Miguel Romero. Estamos muy agradecidos por vuestra  colaboración, ya que gracias a colaboraciones como esta el equipo Formula Student Bizkaia puede seguir adelante.

Eskerrik asko!

Visita a GKN Driveline

Este año 2015 esta siendo un año de investigación y desarrollo para los grupos de Transmisión y Corners en Formula Student Bizkaia. En esta ocasión hemos acudido a uno de nuestros patrocinadores, GKN Driveline, para solicitarles asesoramiento técnico en soluciones innovadoras. Todo gira, y nunca mejor dicho, entorno el buje y el palier de la transmisión. El buje, es uno de los elementos rotativos de la masa no suspendida. En él, va directamente sujeta la llanta mientras que por el otro extremo comparte rodamientos con la mangueta. El palier de la transmisión por su parte, es el elemento encargado de transmitir el movimiento desde el diferencial hasta las ruedas motrices.

En esta ocasión llevábamos nuestro “croquis” hecho y gracias a la visita, hemos conseguido apuntalar esas ideas a suelo firme. No solo nos dieron oportunidad de presentar nuestro proyecto junto con la innovación que queríamos plantear, sino que tuvimos el privilegio de visitar las instalaciones en las que GKN Driveline desarrolla su tecnología más puntera. De esta manera, pudimos ver in situ las máquinas que en un futuro no muy lejano, someterán a nuestras probetas a condiciones de trabajo adversas.

Desde los grupos de Transmisión y de Corners, quisiéramos agradecer el trato allí recibido y además, la disposición de colaboración que ofrecieron. Gracias a este tipo de colaboraciones con empresas  Formula Student Bizkaia obtiene el know-how que nos hace seguir compitiendo al más alto nivel.

Primer encuentro de equipos españoles de Formula Student

El pasado 20 de Febrero se celebró el primer encuentro de equipos españoles de Formula Student.  Dicho encuentro fue organizado por  el “Student Chapter” del IMeche en la Universidad Europea de Madrid. Nuestro equipo estuvo representado por los Faculties Asier Zubizarreta  y Javier Corral, por nuestro Team Leader Javier Díez y por nuestras compañeras Nerea Pérez y Sandra Ortiz.

El principal objetivo del encuentro era ponerse al día sobre los resultados obtenidos  la temporada pasada, así como poner en común los objetivos de cada equipo de cara al 2015.  Para ello,  los representantes de cada equipo realizaron una presentación, en la cuál explicaban los nuevos diseños de los monoplazas, las principales innovaciones y los objetivos marcados para esta nueva temporada.

Al evento acudieron  9 equipos: Formula UEM (Universidad Europea de Madrid), UVigo Motorsport (Universidad de Vigo), FSUPV (Universidad Politécnica de Valencia), FSUCLM (Universidad de Castilla-La Mancha), ARUS (Universidad de Sevilla), UPCT (Universidad politécnica de Cartagena), FS UC3M (Universidad III de Madrid), UPM Racing (Universidad Politécnica de Madrid) y el nuestro FSBizkaia (Universidad del País Vasco UPV/EHU).

Este encuentro finalizó con una foto de familia y con la visita al taller de los anfitriones.

Esta iniciativa fue una gran oportunidad para conocernos en un ambiente diferente  al de las competiciones de Formula Student y para compartir  inquietudes y dudas de cara a la nueva temporada.

IMG_3012 (1)